Aumenta índice de mascotas abandonadas en CDMX; la mayoría provienen de regalos

De cara a Navidad, los especialistas advierten que en estas épocas aumenta el índice de mascotas abandonadas; piden hacer conciencia al momento de comprar.

Videos
Seguridad

Por: Laura Casillas y Felipe Vera

Una de las épocas en las que se da una mayor cantidad de regalos es en Navidad, en la mayoría de las ocasiones son cosas materiales; sin embargo, los animales de compañía también se dan como “regalos”, aunque para ellos el panorama no es el más alentador, pues la mayoría termina en una azota, en un refugio o en el peor de los casos, en la calle.

Durante estas épocas algunos padres de familia optan por regalarle una mascota a sus hijos o seres queridos como una muestra de afecto, aunque en la mayoría de las ocasiones son desplazados al percatarse los cuidados que requieren.

70 por ciento de las mascotas que son regalas en CDMX son abandonadas

De acuerdo con expertos en el tema, tan sólo en Ciudad de México el 70 por ciento de los animales que se adquieren durante las épocas decembrinas terminan en la calle, esto por una falta de conciencia al entender que una mascota requiere tiempo, cuidado, acompañamiento y atención médica.

“Si es un número muy alarmante el que tenemos en la Ciudad de México, 70 por cierto de los animales que se adquieren, terminan en la calle, es un número que nos debe de preocupar”, dijeron.

¿Cuántos perros abandonados hay en CDMX?

De acuerdo con la Procuraduría Ambiental del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México y tras un profundo análisis estiman que al año de regalar un perro o un gato son abandonados por sus dueños; actualmente estiman que 1.2 millones de animalitos viven en la calle y el olvido.

¿Qué leyes protegen a los animales del maltrato?

En la Ciudad de México, la Constitución Política reconoce a los animales como seres sintientes desde febrero de 2023, por lo que se establece que deben recibir “un trato digno y respetuoso”.

En 2021, la Cámara de Diputados aprobó reformas en materia de delitos contra la vida e integridad de los animales; quien cause la muerte dolosa de los seres sintientes, se le impondrán de 10 a 100 días de salarios mínimos de multa, además de 60 a 180 jornadas de trabajo a favor de la comunidad.

Actualmente, la Carta Magna no reconoce los derechos de los animales; sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador contempla una propuesta para reformar el artículo 4 para así proteger la vida de los compañeros de vida.

Otras Noticias

×
×