¡Ojito! Es fundamental que conozcas las normativas relacionadas con el tránsito para evitar contratiempos y sanciones, aquí te decimos de cuánto es la multa por rebasar el límite de velocidad para autos foráneos en Puebla.
Es importante estar al tanto de las reglas sobre el límite de velocidad en las diferentes zonas, las multas para los vehículos con placas foráneas, y los procedimientos adecuados para el pago de multas de tránsito.
¿Cuál es el límite de velocidad en Puebla?
El límite de velocidad en ciertas zonas de Puebla puede variar entre 70 y 90 kilómetros por hora, dependiendo de las condiciones y la señalización, es fundamental respetar estas indicaciones para garantizar la seguridad de los conductores y de los peatones, además de evitar sanciones.
¿Cuál es la multa por exceso de velocidad con placas foráneas 2025?
Las infracciones por exceder los límites de velocidad captadas a través de cualquier dispositivo o medio tecnológico, se sanciona de la siguiente manera.
Si es tu primera multa, podría ir de 4 a 8 UMA, es decir de $452 a $904, con un beneficio de descuento del 100 por ciento. Pero si se trata de la segunda, tendía un valor de 7 a 14 UMA, o sea $791 a $1582.
¿Oculta las placas de su vehículo? La multa económica es equivalente a dos días de salario mínimo; es decir, podría pagar alrededor de 226.28 pesos según el Reglamento de Tránsito del Estado de Puebla.
— Puebla Noticias en Sicom (@SicomNoticias_) March 15, 2025
Vía @Andy_Casco
📰 #SicomNoticias pic.twitter.com/EnBc7o7VgE
Finalmente, si se trata de la tercera o tienes más multas, la sanción iría de las 10 a 20 UMA $1130 a $2260, se recomienda no exceder los límites de velocidad para evitar ser multados.
¿Cómo pagar mi multa de tránsito en Puebla 2025?
El pago de las multas se pueden realizar de manera presencial en cualquiera de las cajas recaudadoras de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración o en as cajas recaudadoras del Centro Integral del Servicio (CIS) en un horario de 9:00 a 15:00 horas, siguiendo los siguientes puntos:
- Presentarse en la ventanilla de atención con la boleta de infracción original y solicitar el monto a pagar.
- Recibir la impresión de la orden de pago para realizar el pago correspondiente.
- Realizar el pago de la infracción, la cual puede llevarse a cabo en las ventanillas y kioscos de servicios y atención de la Secretaría de Planeación y Finanzas o banco.
- Obtener el comprobante de pago de infracción.
- Entregar recibo de pago al personal del área de infracciones, así como conocer los requisitos para la liberación de vehículos o la devolución de garantías.