El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se encuentra nuevamente bajo el escrutinio público a raíz de un video que circula ampliamente, el cual muestra a una trabajadora social del IMSS-Bienestar agrediendo físicamente a una paciente que la estaba filmando.
Este incidente, ocurrido el pasado sábado en el Hospital General Número 36 de Coatzacoalcos, Veracruz, ha generado una ola de indignación y reprobación social.
La grabación capta el momento exacto en que la empleada del sector salud golpea a la paciente, quien, mientras registra el altercado, exclama indignada: “Me golpeó, me tiró un golpe y trabajadora social la señora”. La paciente continúa su lamento, señalando la aparente indiferencia de la trabajadora social ante las necesidades ajenas.
😡🏥 ¡Inaceptable trato a los pacientes! Sin medicina, sin suministros y con estas actitudes
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) July 1, 2025
Una trabajadora social del #IMSS-Bienestar fue grabada golpeando a una paciente en el #Hospital General Número 36 en Coatzacoalcos, #Veracruz.
La agresión ocurrió el pasado sábado y… pic.twitter.com/LQXLDGUVw0
Este lamentable suceso, que rápidamente se viralizó, muestra la crisis de trato y servicio que, según denuncias recurrentes, afecta al sistema de salud pública en México. La queja de los ciudadanos no solo se centra en la falta de medicamentos y suministros esenciales, sino también en las actitudes inaceptables de parte del personal, como lo demuestra este caso de agresión.
IMSS anuncia investigación tras viralización de video que muestra agresión de trabajado a paciente
La difusión del video provocó una reacción inmediata por parte del IMSS. La institución emitió un comunicado en el que reprueba la agresión y anunció el inicio de una investigación administrativa y jurídica para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades. Sin embargo, para muchos, esta respuesta resulta insuficiente, considerando que no es la primera vez que la institución se ve envuelta en polémicas de esta índole. La indignación colectiva es palpable, con la sociedad coincidiendo en la condena de tales conductas.
La agresión ocurrida apenas el sábado pasado, ha reavivado el debate sobre la calidad de la atención al paciente en las instituciones de salud pública. La ciudadanía cuestiona cómo, en un contexto donde ya existen problemas de abasto y funcionamiento, se suman comportamientos que vulneran aún más a quienes buscan atención médica.
Cofepris, responsable de desabasto de medicamento para niños y niñas con cáncer
La situación en el Hospital General Número 36 de Coatzacoalcos, Veracruz, se convierte así en un nuevo símbolo de las deficiencias y los desafíos que enfrenta el sistema de salud en el país, donde la confianza en el personal y las instituciones se ve seriamente comprometida por este tipo de incidentes.
La investigación iniciada por el IMSS será crucial para determinar las consecuencias para la trabajadora social involucrada y para implementar medidas que prevengan futuras agresiones. La expectativa es que las acciones no se limiten a una mera reprobación, sino que conduzcan a soluciones reales que aseguren un trato digno y respetuoso a todos los pacientes.