Abigael González Valencia, alias “El Cuini”, cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes (“El Mencho”) y presunto líder del grupo criminal conocido como Los Cuinis, compareció este jueves ante la Corte de Distrito del Distrito de Columbia en Washington, Estados Unidos (EU). Durante la audiencia, se declaró no culpable de tres cargos, entre ellos narcotráfico y crimen organizado.
El Cuini fue uno de los 26 extraditados a EU en las últimas horas como parte de un operativo coordinado entre autoridades mexicanas y estadounidenses. Según la acusación, su red criminal traficaba toneladas de cocaína con destino a territorio estadounidense para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Detalles de la acusación y posible sentencia
De acuerdo con la DEA, González Valencia desempeñaba un papel clave en las operaciones internacionales del CJNG, controlando rutas de tráfico de droga y supervisando envíos a gran escala. Las autoridades estadounidenses sostienen que sus actividades generaron cientos de millones de dólares en ganancias ilícitas.
En caso de ser declarado culpable, “El Cuini” podría enfrentar cadena perpetua. La siguiente audiencia en su proceso judicial fue programada para dentro de 13 días en la misma corte de Washington.
¿Por qué es tan importante la extradición de “El Cuini”?
La detención y extradición de “El Cuini” representan un golpe significativo para la estructura financiera y operativa del Cártel Jalisco Nueva Generación, una de las organizaciones criminales más poderosas y violentas de México. Su captura y traslado a EU forman parte de la estrategia binacional para combatir el narcotráfico transnacional.
Fuentes oficiales señalan que la operación se enmarca dentro de un acuerdo de cooperación que busca desmantelar las redes de distribución y lavado de dinero vinculadas a cárteles mexicanos.
¿Quién es “El Cuini”?
Conocido por su bajo perfil mediático y su papel como principal operador financiero del CJNG, González Valencia es hermano de Rosalinda González Valencia, esposa de “El Mencho”. Los Cuinis, brazo financiero del CJNG, han sido señalados por mover cargamentos multimillonarios de droga y mantener contactos con redes criminales en Sudamérica, Europa y Asia.