Yucatán.- Ivani Arceo Aguilar, artesana yucateca, denunció ante las autoridades el plagio del diseño de una blusa. Una empresa china la ofertaba en línea.
“Efectivamente, si se verificó y todo, nos dimos cuenta de que la prenda en cuestión del diseño, del bordado era muy preciso, quizás, tal vez no era bordada, pero la distribución de flores, colores y demás era tal cual un bordado yucateco y un diseño”, explicó Ivani Arceo Aguilar, artesana yucateca.
Artesana yucateca denuncia a empresa china por plagio de diseño
Denuncian y la sacan del mercado
Fue en ese momento cuando el tema llego a oídos de las autoridades federales, quienes emitieron un comunicado donde pidieron a la marca aclarar el lanzamiento al mercado de la pieza, la cual era idéntica a la blusa hecha por bordadores de Izamal y Tizimín.
La empresa china suspendió la comercialización; sin embargo, el caso no termina así, ya que luego de asesorarse y conocer que juridicamente se puede proteger el arte y la cultura, tomo la decisión de iniciar un proceso legal.
“Más que nada como denigraban el trabajo artesanal y lucraban con esto que creo que es un patrimonio cultural y fue más por eso que lo compartimos... LIGAR... Existe hoy en día leyes que protegen toda esta parte de la artesanía no, y dejar de lucrar con eso y que de verdad se valorizara el trabajo artesanal y creo que se logró a fin de cuentas”, apuntó la artesana yucateca Ivani Arceo Aguilar.
Para esta joven yucateca, lo ocurrido dejará un antecedente para que ahora no se saque provecho del trabajo de diseñadores, artesanos y la propiedad intelectual de quienes buscan preservar la identidad cultural, ya sea de Yucatán o de cualquier parte del mundo.
Asimismo, la Secretaría de Cultura, expresó que el estilo de blusas o huipiles que se realizan en diversas comunidades mayas de Yucatán, Campeche y Quintana Roo son parte de su identidad una “alternativa económica para su sustento cotidiano”.