Luego de que se interpusiera una denuncia por abuso sexual en agravio de una adolescente, un sacerdote de origen colombiano fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, Jalisco, la madrugada del 10 de agosto.
El presunto culpable, identificado como Bernardo Moncada, fue asegurado por la Policía de Investigación (PDI), después de que las autoridades de la Ciudad de México (CDMX) emitieran una orden de aprehensión, derivada de los hechos ocurridos entre 2022 y 2024.
¿De qué acusan al sacerdote colombiano?
De acuerdo con la investigación, entre 2022 y 2024 el supuesto religioso habría violado en varias ocasiones a una menor de 15 años en la alcaldía Coyoacán, Ciudad de México.
Los reportes indican que todo ocurrió durante las visitas que el sacerdote realizaba al domicilio de la víctima en la colonia San Diego Churubusco. Además, Bernardo la habría amenazado con hacer daño a su familia si se atrevía a denunciar los hechos.
Pero fue a principios de este año, que la víctima compartió lo sucedido con sus familiares, lo que permitió iniciar la investigación y localizar al presunto agresor.
Alertas previas de diócesis en México y Estados Unidos
La detención de Moncada se suma a años de advertencias emitidas por distintas autoridades eclesiásticas de países como Nicaragua, Estados Unidos, incluyendo México.
En abril de 2019, la Diócesis de San José, en California, Estados Unidos, señaló que tanto el presunto sacerdote como el fundador de los Misioneros Marianos, Mauricio Cuesta Pardo, realizaban actividades no autorizadas de recaudación de fondos.
En ese comunicado, ambos fueron declarados “no bienvenidos” en la diócesis y se les prohibió cualquier actividad ministerial.
En enero de 2024, la Diócesis de León, en Nicaragua, informó a la Conferencia Episcopal de México que el detenido no tenía permiso para celebrar sacramentos públicamente y que se encontraba bajo un proceso penal administrativo.
Además, lo acusó de lucrar con la fe de los creyentes, organizando eventos privados con cobro de acceso bajo el argumento de misas de “sanación y liberación”.
Emiten alerta por sacerdote irregular en México
En 2025, el Obispado de Aguascalientes alertó sobre un evento de evangelización encabezado por el religioso, programado para finales de mayo y principios de junio en la Isla San Marcos.
Ante las diversas advertencias, la autoridad eclesiástica lo calificó como sacerdote irregular, suspendido de sus funciones y sin respaldo de ningún obispo o instituto religioso.
El modus operandi señalado por varias diócesis incluye realizar ceremonias en lugares privados, como casas, salones o fincas, luego cobraba por la asistencias, sin conocimiento de las autoridades eclesiásticas.