Hoy se conmemora el Día del Síndrome de Asperger, un tipo de trastorno del espectro autista que afecta las habilidades de comunicación y socialización.
De acuerdo con especialistas, a una persona con Síndrome de Asperger le resulta más difícil leer las señales sociales, por lo que le cuesta más trabajo comunicarse e interactuar con los demás, lo que puede provocar ansiedad y confusión.
TE RECOMENDAMOS:
Dron cargado con metanfetamina se estrella en frontera México-EUA
El Asperger solía ser una afección independiente, pero en 2013, se incluyó en la categoría de trastorno del espectro autista (TEA) en el Manual diagnóstico y estadístico del trastorno mental 5 (DSM-5).
De acuerdo con los especialistas algunos signos y síntomas de las personas que tienen Asperger son:
- Interacciones sociales mínimas o inadecuadas
- Conversaciones que siempre tratan sobre sí mismos en vez de los demás
- Lenguaje programado, robótico o repetitivo
- Falta de sentido común
- Problemas para leer, escribir y con las matemáticas
- Movimientos no controlados
- Comportamientos y gestos peculiares o extraños
¿Porqué se lo llama síndrome de Asperger?
En 1944, un pediatra austriaco llamado Hans Asperger observó a cuatro niños en su práctica que tenían dificultad para integrarse socialmente. Aunque su inteligencia parecía ser normal, los niños carecían de habilidades no verbales de comunicación, no podían demostrar empatía por los demás, y eran torpes físicamente.
Su forma de hablar era inconexa o demasiado formal, y el interés absorbente en un solo tema dominaba sus conversaciones.
El doctor Asperger llamó a la afección “psicopatía autista” y la describió como un trastorno de la personalidad principalmente marcado por el aislamiento social.
Las observaciones de Asperger, publicadas en alemán, no se conocieron ampliamente hasta 1981, cuando la médico inglesa Lorna Wing publicó una serie de estudios de casos de niños que mostraban síntomas similares, lo que llamó síndrome de “Asperger”.
Los escritos de Wing fueron ampliamente publicados y popularizados. AS se convirtió en una enfermedad con diagnóstico distinto en 1992, cuando fue incluida en la décima edición publicada del manual de diagnóstico de la Organización Mundial de la Salud, Clasificación Internacional de Enfermedades.
Sesión #EnVivo por el “Día Internacional del #SíndromeDeAsperger”. https://t.co/vkX82fDFfv
— IMSS (@Tu_IMSS) February 18, 2021