Confirman los primeros casos humanos de gusano barrenador en México; conoce sus síntomas

La infección por casos humanos de gusano barrenador en México es poco común, pero se asocia a heridas abiertas y contacto con animales infectados.

Larvas del Gusano Barrenador.
Los casos se reportaron en Chiapas entre el 15 y 25 de abril de 2025.|Secretaría de Salud

Escrito por: Pilar Espinoza

¡Alarma sanitaria en México! La Secretaría de Salud (SSA) confirmó los dos primeros casos humanos de miasis por gusano barrenador de Ganado (GBG) en Chiapas. Se trata de una enfermedad parasitaria causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, conocida como “devoradora de hombres”.

El reporte, emitido en el Boletín Epidemiológico de la semana 17 (del 20 al 26 de abril de 2025), detalla que ambos pacientes tuvieron contacto con animales infectados y presentaron síntomas graves tras heridas recientes.

Así se manifestaron los primeros casos del Gusano Barrenador en México

El primer caso confirmado de Gusano Barrenador en México corresponde a una mujer de 77 años, residente de Acacoyagua, quien sufrió una caída y desarrolló una herida en la cabeza. Días después, presentó fiebre, dolor intenso y presencia de larvas en la lesión, por lo que fue hospitalizada y se le extrajeron larvas que confirmaron el diagnóstico. Para su atención, se realizaron múltiples lavados quirúrgicos para retirar tejido infectado y larvas. La paciente fue trasladada al Hospital Regional de Alta Especialidad “Ciudad Salud” y se reporta estable.

La Ssa destacó que esta mujer convivía con animales infectados, incluyendo una cabra y un becerro con “gusanera” (infestación por larvas), lo que probablemente facilitó la transmisión.

El segundo paciente es un hombre de 50 años, de Tuzantán, Chiapas, que inició síntomas después de ser mordido por un perro el 19 de abril. Presentó dolor, fiebre, eritema y la salida visible de larvas por la herida. Acudió a atención médica el 25 de abril, donde se confirmó la infestación. Fue referido para tratamiento quirúrgico y manejo especializado.

¿Cómo se manifiestan los síntomas del Gusano Barrenador?

Estos casos humanos coinciden con un brote activo en animales en Chiapas y otros estados del sureste mexicano. Por lo que las autoridades piden permanecer muy atentos a los síntomas del gusano barrenador en humanos, que se manifiestan principalmente en heridas o llagas infestadas por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax. Entre los signos más característicos están:

  • Dolor localizado que puede intensificarse conforme las larvas crecen.
  • Inflamación, enrojecimiento y aumento del tamaño de la herida.
  • Secreción purulenta o serosanguinolenta con olor fétido.
  • Sensación de movimiento o cosquilleo bajo la piel debido a las larvas vivas.
  • Presencia visible de larvas en la herida o sus bordes.
  • Heridas que no sanan o empeoran con el tiempo.
  • Sangrado en las llagas abiertas.
  • Fiebre, escalofríos y malestar general si hay infección bacteriana secundaria.

Además, la infestación puede afectar áreas como la piel, nariz, boca u ojos, y suele presentarse en personas con heridas abiertas o condiciones que favorecen la exposición a las moscas.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
  • Cónclave
|

Otras Noticias

×