¡A celebrar a los que ya no están! Entre flores de cempasúchil, pan de muerto y papeles de colores, es como ahora lucen miles de mercados en México, que se preparan para las celebraciones del Día de Muertos 2025, pero ¿cuánto gastarán los mexicanos?

La mayoría pone plátanos, guayabas, naranjas o lo que más le gustaba al difunto”, explicó Martha, comerciante.

¿Cuánto costará poner la ofrenda de Día de Muertos 2025 en México?

¡A preparar la cartera! Comerciantes aseguran que los costos de la ofrenda de Día de Muertos oscilan entre los mil a 20 mil pesos, todo dependerá del tamaño del altar.

Fuerza Informativa Azteca te comparte los precios de cada elemento de la ofrenda.

  • Cempasúchil - $25 pesos la maceta
  • Veladora - $25
  • Papel picado - $30 por ocho piezas
  • Calaverita de azúcar - $20 la pieza
  • Calaverita de chocolate - $30 pesos la pieza
  • Bolsita de copal - $30 pesos
  • Anafre - $50 pesos
  • Pan de muerto - $30 pesos la pieza
  • Diversas frutas - $80 pesos
  • Dos platillos sencillo - $120 pesos
  • Bebida azucarada - $28 pesos
  • Bolsa de sal - $20 pesos

Por otro lado, las ofrendas más grandes pueden incluir más elementos como: Imágenes religiosas, calaveras de cerámica, varios platillos tradicionales y objetos personales de quienes ya partieron.

Recordemos que el costo de la ofrenda de Día de Muertos dependerá de la zona y el establecimiento en el que se adquiera cada uno de los productos y alimentos, por lo que podría salir más caro del precio estimado.

Día de Muertos dejará derrama económica mayor de 14 mil millones de pesos

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en pequeño de la Ciudad de México, estima que durante las festividades de Día de Muertos se generará una derrama económica histórica que oscila entre los 14 mil 500 millones de pesos.

Además, estimó que se verán beneficiados alrededor de 215 mil negocios tan solo en la capital del país.

¿Qué día se pone la ofrenda de Día de Muertos?

El Día de Muertos se celebrará el 1 y 2 de noviembre 2024; sin embargo, se recomienda que el altar de muertos comience a colocarse desde el 26 de octubre, pues justo un día después comienzan a llegar algunos difuntos.

  • Perros, gatos y mascotas - 27 de octubre
  • Personas que tuvieron una muerte trágica - 28 de octubre
  • Personas que murieron ahogadas - 29 de octubre
  • Almas de niños que no fueron bautizados, que no nacieron o que fueron olvidados - 30 de octubre
  • Personas que ya fueron olvidadas - 31 de octubre
  • Día de Todos los Santos; se suele recordar a todos los niños que murieron - 1 de noviembre
  • Día de los Fieles Difuntos; llegan todas las almas - 2 noviembre