Día Mundial de la Población: Esta es la esperanza de vida en México

La esperanza de vida es descrita como el promedio que se espera que viva una persona después de nacer, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Día Mundial de la Población: ¿Cuál es la esperanza de vida en México?
La esperanza de vida en México se ubica en los 75.5 años de edad, según el Inegi|Unplash.

Escrito por: Alexis Pérez Cerino

En México, el Día Mundial de la Población, que se celebra cada 11 de julio, sirve para reflexionar sobre el rápido crecimiento demográfico y los retos que esto implica, pero también permite conocer la esperanza de vida de los humanos. Si te has preguntado cuántos años podrías llegar a vivir, aquí te compartimos la respuesta.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) expone que, para calcular este dato, se utiliza la esperanza de vida, también descrita como el promedio que se espera que viva una persona después de nacer. Si la cifra es alta, esto confirma que en el país existe un mejor desarrollo económico y social en la población.

Actualmente, la esperanza de vida en México es de 75.5 años, dato extremadamente superior a los 34 años que, en promedio, vivían las personas en 1930. Según el Inegi, este indicador ha cambiado a lo largo del tiempo de la siguiente manera: en 1970 se ubicó en 61; en 2000 fue de 74 y en 2019 es de 75 años.

Según proyecciones del Consejo Nacional de Población (Conapo), para el año 2030, la esperanza de vida al nacimiento alcanzará los 76.7 años en promedio, para las mujeres será de 79.6 años y para los hombres de 73.8 años.

¿Quién vive más, los hombres o las mujeres?

Las mujeres son las que tienen mayor esperanza de vida en México desde 1930. En este rubro, el Inegi destaca que en ese año se ubicó en 35 años y para los hombres en 33. Sin embargo, con el paso de las décadas se movió de la siguiente manera:

  • Al 2010, fue de 77 años para mujeres y 71 para los hombres.
  • En 2019, en 78 años para las mujeres y en 72 años para los hombres.
  • Para el 2022, se ubica en 78.4 para las mujeres y 72.6 en hombres.

¿En qué estados es mayor la esperanza de vida en México?

La Ciudad de México es la zona del país con mayor esperanza de vida, al ubicarse en los 76.8 años de edad, seguido de Aguascalientes y Baja California, con 76.2 años.

En contraparte, las entidades con menor esperanza de vida son: Guerrero, con 73 años de edad; Oaxaca, 74.5 años; Chiapas, 74.6 años y Veracruz, con 74.9 años de edad en promedio.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×