Con posturas encontradas y en su último día de sesiones, la Cámara de Diputados inició la discusión de los cambios a leyes electorales aprobadas por el Senado de la República.
Fueron solo unos minutos en el que solo el PRD y MC fijaron posturas y se decretó un receso.
Morena, partido mayoritario adelanto voto a favor, aunque no se descarta en la bancada se hagan cambios de última hora a lo aprobado por el Senado.
La oposición también adelanto su en contra.
Alejandro Moreno, diputado y líder nacional del PRI acuso “Esto es un atropello verdaderamente a la ley, es un atropello, es un golpe a la democracia, no vamos a dejar de luchar, de señalarlo, porque tenemos un régimen democrático en México que han construido millones de mexicanos y que debemos de defender… y el voto del grupo parlamentario del PRI, completo, de las y los diputados priistas será en contra”.
Al inicio del debate, la priista Cynthia López Castro, mostró una urna improvisada, sin base de fondo, para alertar fraude a la ley.
Y solo dos partidos fijaron postura sobre las reformas a leyes electoral secundarias antes del receso.
La diputada del PRD, Elizabeth Pérez, acuso a la bancada mayoritaria y a sus aliados “Pena les debería de dar que vienen hoy a destruir la democracia en este país y se vanaglorian de ello con un “quiere llorar” ¡qué poca monta la de ustedes! Y hoy, hoy vino la oposición a defender la democracia de nuestro país… ¡Quieren someternos y regresarnos más de 10 años atrás en la defensa de nuestras garantías y no se los vamos a permitir! ... ¡Hoy pierde México, y solamente, solamente gana el testaferro de Palacio y su soberbia!”.
Poco antes el PAN y MC presentaron mociones suspensivas para que la minuta del Senado se turnara a Comisiones, pero fue rechazada por la mayoría de Morena y aliados.
Jorge Álvarez Maynez, coordinador de MC, dio su respaldo al senador Ricardo Monreal. “No podemos avalar que se destruya un sistema electoral que es funcional, que es criticable y que nosotros hemos combatido en sus excesos pero que debe de funcionar y quiero aprovechar para reconocer el valor cívico del Senador Ricardo Monreal… nunca en la historia de este país el coordinador de una Grupo Parlamentario oficialista había combatido iniciativas presidenciales clasificándolas de inconstitucional y publicando las razones de por qué no son constitucionales”.