Como una historia de terror que involucra alimento envenenado, así han sido los días dentro del refugio para animales en situación de calle “Ayuda a un callejerito” en el municipio de San Nicolás en el estado de Nuevo León.
Todo empezó cuando una persona contactó a la organización a través de su cuenta de redes sociales, dijo que quería ayudar con una donación de comida para mascotas, se pusieron de acuerdo y la persona quedó de mandar el donativo a través de un servicio de taxi por aplicación.
El día llegó y también el alimento, mismo que a la hora de servirlo con los perritos y gatitos del lugar empezaron a sentirse mal, provocándoles el vómito y en algunos casos diarrea. Al llevarlos a que el veterinario los revisara fue que la noticia se complicó al notificarles que habían sido envenenados.
Han pasado cinco días desde que “Ayuda a un callejerito” recibió la comida sin que hasta el momento se tenga una pista del responsable.

Mientras la autoridad ya busca quién envió el alimento envenenado al refugio de animales, los encargados del centro pidieron que el chofer que entregó el paquete se presente para cooperar con la investigación.
“Nos dicen que no hay mucho avance ya que pues aquí al rededor no hay cámaras como para ver las placas del taxi, la persona que nos hizo eso cerró completamente, no sé cómo le habrán hecho, de hecho es lo que están checando, la policía cibernética porque ya no aparece nada,” declaró Guadalupe Hernández, encargada de “Ayuda a un callejerito”.
El alimento envenenado ya cobró la vida de ocho animales: cuatro perros y cuatro gatos, mientras que otro grupo todavía lucha por sobrevivir.
“Siguen en veterinaria todavía 8 perritos internados y 7 gatitos y pues bueno teniendo fe de que van a salir adelante y pues solicitando apoyo pues si así estábamos batallando con alimento, ahorita pues con las cuentas del veterinario pues mucho más,” expresó la encargada de la organización “Ayuda a un callejerito” en San Nicolás, Nuevo León. Guadalupe Hernández.
La información sobre cómo cooperar para sacar adelante a estos animalitos puede encontrarse en las redes sociales del centro en Facebook como “Ayuda a un callejerito oficial”.
“Lo que ahorita estamos, y gracias a ustedes que nos están apoyando en difundir, es que ojalá y el señor del taxi, pueda ver todo esto y a ver si puede contactarnos y que nos diga de donde salió ese viaje,” agregó Guadalupe Hernández, encargada de la organización “Ayuda a un callejerito”.
