El Instituto de Investigación del Banco de China informó que la economía del país repuntó a un ritmo más rápido de lo previsto durante el tercer trimestre de 2022; sin embargo, una reactivación más robusta en largo plazo se verá dificultada por las persistentes restricciones por Covid-19, la prolongada caída del sector inmobiliario y los riesgos de una recesión económica mundial.
De acuerdo al informe, en términos trimestrales, el Producto Interno Bruto (PIB) de China, aumentó un 3.9% en el tercer trimestre, frente a una caída revisada del 2.7% del segundo trimestre del año (abril-junio).

Economía de China impulsada por sector manufacturero
Por otro lado, la economía de China se vio favorecida por el sector manufacturero, mientras que otros datos mostraron que la producción industrial en septiembre aumentó un 6.3% respecto al año anterior, superando las expectativas de un aumento del 4.5% y del 4.2% durante el mes de agosto.
Además de los riesgos internos, la economía de China se verá más presionada en el exterior ante la crisis que enfrenta Ucrania, así como una desaceleración mundial provocada por las subidas de tasas de interés para frenar la inflación.
China's economy rebounded at a faster-than-anticipated clip in the third quarter, but a more robust revival in the longer term will be challenged by persistent COVID curbs, a prolonged property slump and global recession risks https://t.co/1jPPdcajy7
— Reuters (@Reuters) October 24, 2022
Aumentan las exportaciones de China en septiembre
Durante el mes de septiembre, las exportaciones de China crecieron un 5.7% respecto al año anterior, nuevamente, superando las expectativas, pero a un ritmo más lento desde el mes de abril.
Por su parte, las importaciones de China aumentaron un 0.3%, un aumento débil, por debajo de las estimaciones de crecimiento del 1.0%.
Las ventas del comercio minorista en China, crecieron un 2.5%, por debajo de las previsiones de un aumento del 3.3% y a un ritmo menor que el 5.4% de agosto, lo que pone de manifiesto que la demanda interna sigue siendo frágil.
En septiembre, la tasa de desempleo urbano encuestado subió al 5,5%, la más alta desde junio, y la tasa de desempleo de los solicitantes de empleo de entre 16 y 24 años se situó en el17,9%.
Con información de Reuters.