Tragedia en Texas: Aumenta a 52 cifra de muertos; Trump aprueba ayuda federal

El presidente Trump honrará la declaración de desastre federal, mientras la búsqueda de 27 niñas desaparecidas de un campamento continúa.

Inundaciones en Texas: 14 niños entre los 32 muertos; Trump aprueba declaración de desastre
Inundaciones en Texas: 14 niños entre los 32 muertos; Trump aprueba declaración de desastre | FOTO: REUTERS
Notas
Mundo

Escrito por: Carlos Alberto Pérez

La magnitud de la catástrofe en Texas, Estados Unidos, se hace más desgarradora con cada hora que pasa. La cifra oficial de fallecidos por las devastadoras inundaciones repentinas que han arrasado la región de Hill Country ascendió a 43 personas, de acuerdo el sheriff del condado de Kerr, Larry Leitha Más tarde se confirmó que la cifra se elevó a 52 víctimas y 29 desaparecidas.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció que el presidente Donald Trump “honrará" y aceptará la declaración federal de desastre solicitada por Texas. Esta acción desbloquea el acceso a fondos y recursos federales para la respuesta a la emergencia y la futura recuperación de las comunidades afectadas.

“Ya hablé con el presidente sobre esta declaración federal de desastre que el gobernador iba a firmar esta mañana, y él ha indicado que la honrará y la aceptará", aseguró Noem en una conferencia de prensa, garantizando que el apoyo logístico y financiero de agencias como FEMA (Agencia Federal para el Manejo de Emergencias) llegará a la zona.

Camp Mystic: El epicentro de la tragedia

Entre el desastre de Texas, el condado de Kerr ha resultado como el más afectado, donde la comunidad de Hunt vive su peor pesadilla. La atención se centra en el Camp Mystic, un retiro cristiano privado solo para niñas que pasó de ser un refugio de verano a una zona de desastre.

El sheriff Leitha confirmó que 29 personas del campamento continúan desaparecidas, y que tres de los jóvenes fallecidos confirmados se alojaban en sus instalaciones antes de que la furia del agua lo arrasara todo. Los equipos de rescate, con botes y helicópteros, peinan incansablemente las orillas del río con la esperanza de encontrar a las niñas con vida.

¿Qué pasó en Texas? Una “pared de agua” que sorprendió en la noche

El desastre se gestó en la noche del viernes al sábado, cuando una tormenta de movimiento lento descargó una cantidad de lluvia sin precedentes sobre la región. En apenas unas horas, cayeron entre 30 y 38 centímetros de agua, saturando un terreno ya de por sí rocoso y propenso a escurrimientos.

Esta lluvia torrencial provocó que el río Guadalupe y sus afluentes experimentaran una crecida explosiva, subiendo hasta ocho metros en menos de una hora. Los residentes, muchos de los cuales dormían, fueron sorprendidos por lo que los sobrevivientes describen como una “pared de agua” que arrancó casas de sus cimientos, volcó vehículos y destruyó puentes.

Nota relacionada: Más de 20 niñas, entre ellas una mexicana, están desaparecidas por inundación en Texas

Imagen que refleja la tragedia en Texas, donde el condado de Kerr quedó bajo el agua tras torrenciales lluvias y el desbordamiento del río Guadalupe
Imagen que refleja la tragedia en Texas, donde el condado de Kerr quedó bajo el agua tras torrenciales lluvias y el desbordamiento del río Guadalupe| Foto: Patrick Keely/REUTERS

La respuesta estatal se amplía: 20 condados de Texas en desastre

En respuesta a la creciente escala de la devastación, el gobernador Greg Abbott amplió la declaración de desastre para incluir un total de 20 condados. A la lista inicial de 14 condados (Bandera, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimball, Llano, Mason, McCullough, Menard, Reeves, San Saba y Tom Green) se sumaron seis más: Bexar, Burnet, Caldwell, Guadalupe, Travis y Williamson.

“Seguiremos agregando condados según sea necesario”, declaró Abbott. “Texas está desplegando todos los recursos disponibles para ayudar a los tejanos a proteger sus vidas y sus propiedades”. Más de mil rescatistas estatales, junto a la Guardia Nacional, trabajan en las zonas afectadas, enfrentándose a una destrucción masiva mientras la comunidad reza por encontrar a sus seres queridos.

Con información de CNN

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×