Ciudad de México.- En México se celebrar el Día del Artesano, este próximo 19 de marzo. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el INEGI, existen cerca de 12 millones de artesanos, es decir, alrededor de 10% de la población, que son generadores de economía local y regional.


APORTAN EL 19.1% DEL PIB CULTURAL
Durante el 2019 las artesanías aportaron 138 mil 291 millones de pesos y representan 19.1% del sector cultural, informó el INEGI.
El gasto en artesanías realizado por los hogares ascendió a 135 mil 453 millones de pesos, es 18.7% del gasto realizado por los hogares en bienes y servicios culturales.
En 2019 generaron 489 mil 890 puestos de trabajo, equivale a 35.1% de los puestos que empleó el sector de la cultura en su conjunto.
TE PODRÍA INTERESAR:
Baja la tasa de fecundidad en México: INEGI
¿POR QUÉ FESTEJAMOS A LOS ARTESANOS EN MÉXICO?
Hablar de los artesanos es hablar del arte popular mexicano, los artesanos son artistas y representantes de la gran cultura mexicana, leales defensores de conocimientos, tradiciones y costumbres que han forjado a lo largo de la historia de nuestro México.
Por eso festejamos a los artesanos, porque son mexicanos virtuosos que con sus manos, pasión y corazón, expresan en cada artesanía el patrimonio cultural de nuestro país manteniéndolo vivo hasta nuestros días.

