Auge de turistas de Estados Unidos y Canadá en el 2025

9,3 millones de turistas extranjeros llegaron por avión a México de enero a mayo este 2025, un 2,9% más que en 2024. Estados Unidos y Canadá encabezan la lista.

9 millones de turistas llegan a México; Estados Unidos y Canadá encabezan la lista
Más de 9 millones de turistas de Estados Unidos y Canadá en México en lo que va el 2025|IA

Escrito por: Alejandra Gómez

México está viviendo un auge turístico, ya que en lo que va del 2025, entre enero y mayo, el país recibió más de 9 millones de turistas extranjeros vía aérea, marcando un aumento en comparación con el mismo período del 2024. La mayor parte de estos visitantes provienen de Estados Unidos y Canadá.

Turismo aéreo en México 2025

La Secretaría de Turismo (Sectur) ha anunciado un notable incremento en la llegada de turistas extranjeros a México por vía aérea durante los primeros cinco meses de 2025.

Un total de 9 millones 359 mil visitantes internacionales llegaron al país, lo que representa un aumento significativo del 2.9% en comparación con el mismo periodo de 2024 y un 13.7% respecto a 2019, antes de la pandemia.

Los datos obtenidos de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación, subrayan la recuperación y el crecimiento sostenido del sector turístico mexicano.

¿Qué países visitan más México?

Los principales países de origen de estos turistas fueron Estados Unidos, Canadá y Argentina, que en conjunto aportaron 7 millones 846 mil visitantes, lo que marca un crecimiento del 6,1% en comparación al año anterior.

La llegada de turistas estadounidenses alcanzó los 6 millones 77 mil, es decir, un aumento del 4,2% respecto a 2024 y un 31,3% más que en 2019.

Por su parte, un millón 597 mil turistas canadienses visitaron México, mostrando grandes crecimientos del 11.6% y 16.1% en comparación con 2024 y 2019.

Asimismo, se registró una llegada de 172 mil 922 turistas originarios de Argentina, lo que representa un aumento significativo del 30.2% en relación con 2024.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×