Él es Carlos Lomelí Bolaños, actual senador por Morena, en el sexenio de López Obrador fue delegado del bienestar, y desde hace 7 años es uno de los proveedores de medicamentos e insumos más importantes de la Secretaria de Salud Federal.
¿Qué está pasando con Carlos Lomelí?
“Más de mil millones de pesos han sido recibidos porque están sucediendo todavía, ahorita, ya en este sexenio, hay alrededor de 400 millones de pesos en contratos, tanto en contratos dentro del orden federal, muchos contratos también suceden en gobiernos estatales”, dijo Leonardo Núñez, director de Investigación Aplicada Mexicanos Contra la Corrupción.
En 2017 fue señalado por la Secretaria de la Función Pública por conflicto de interés y enriquecimiento ilícito.
“Alguien que está vinculado con empresas, utiliza su poder y su cargo público para beneficiarlo, para beneficiarse a él y a sus allegados”, dijo Leonardo Núñez, director de Investigación Aplicada Mexicanos Contra la Corrupción.
En 2008 una de sus empresas “Lomelic” fue investigada por el departamento del tesoro de Estados Unidos y por la DEA, por supuestos vínculos con el cártel de los Amezcua Contreras.
“Acusado de tráfico de metanfetaminas de precursores de hacer metanfetaminas estuvo señalado investigado de facilitar el tráfico”, mencionó Mario Di Costanzo, consultor financiero Extitular de CONDUSEF.
Unos años después, en 2017,“Servicios Educativos y de Negocios”, fue investigada por el gobierno estadunidense por su probable relación con el Cartel Jalisco Nueva Generación en el tráfico de fentanilo.
Carlos Lomelí: empresas compiten entre sí
Según una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción, las 9 empresas de Carlos Lomelí Bolaños, “compiten” entre sí para conseguir contratos.
“Gana una o gana la otra es una manera de cuidarse, de tapar la corrupción y sobre todo una cosa de desviar recursos, pues temas políticos, si no digo campañas”, dijo Mario Di Costanzo, consultor financiero, extitular de CONDUSEF.
“En medio de un desabasto que también es culpa del propio gobierno y donde el señalamiento siempre ha sido es culpa de la corrupción, de las empresas farmacéuticas, pero curiosamente las empresas farmacéuticas que son propiedad de un funcionario de la cuarta transformación esa siempre siguieron recibiendo contratos”, mencionó Leonardo Núñez, director de Investigación Aplicada Mexicanos Contra la Corrupción.
Y todo esto a pesar de que sus empresas tienen señalamientos por vender medicamentos a sobreprecio, así como incumplimiento en la entrega de insumos al sector salud.












