Capacitadores del INE saldrán a buscar a la ciudadanía para ser funcionarios de casilla, esto es lo que tienes que saber

¿Saliste sorteado? Si naciste en marzo o abril y la primera letra de tu apellido paterno es A, el INE te buscará para invitarte a participar como funcionario de casilla.

Capacitadores del INE saldrán a buscar a la ciudadanía para ser funcionarios de casilla, esto es lo que tienes que saber
|INE

Escrito por: América López

Este martes 6 de febrero, el Instituto Nacional Electoral (INE) realizó la insaculación del 13% de la ciudadanía inscrita en el Listado Nominal, un resultado de 12.8 millones de personas, que serán visitadas por las y los capacitadores para notificarles que fueron sorteadas para integrar las casillas del próximo domingo 2 de junio. Esto es todo lo que tienes que saber si es tu caso.

Esta insaculación es un sorteo aleatorio de personas que realizan los Consejos Distritales para seleccionar a quienes serán funcionarias o funcionarios de casilla el día de la elección, además, se hace en las 300 juntas distritales.

¿Cómo saber si soy funcionario de casilla 2024?

Si naciste en el mes de marzo o abril, además, si tu apellido paterno comienza con la letra “A” estás considerada o considerado para integrar la mesa directiva de funcionarios de casilla. Estas serán conformadas por poco más de un millón 530 mil personas.

A partir del próximo viernes 9 de febrero y hasta el domingo 31 de marzo, más de 42 mil 600 Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) visitarán los domicilios de las personas que resultaron sorteadas para sensibilizarlas sobre la importancia de que participen como funcionarias de casilla.

Se sortea al 13% de la ciudadanía registrada en la lista nominal, dependiendo de si nacieron en el mes de marzo y abril para que se capaciten como funcionaria o funcionario. Mientras que, con la letra, se selecciona a las personas que integrarán las mesas directivas de las casillas.

¿Cuánto pagan por ser funcionario de casilla 2024?

Una de las preguntas más recurrentes de las y los ciudadanos en México es cuánto paga el órgano electoral por ser funcionario de casilla, por lo que es relevante contestarla.

Ser funcionario de casilla es una acción voluntaria y simbólica, por lo que no es remunerada económicamente; sin embargo, cada que se realiza una elección, se destinan recursos para su capacitación, además de un apoyo para alimentos de aproximadamente 500 pesos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×