Iglesia católica busca acuerdo de paz para elecciones 2024 en México

La iglesia propuso un acuerdo de paz por la grave ola de violencia que enfrenta el país en proceso electoral; se espera que candidatos a presidencia lo firmen

Videos
Política

Por: Fernanda Benítez

El Episcopado convocó a los tres candidatos a la presidencia de México a buscar un acuerdo de paz para las elecciones 2024, debido a la ola de violencia que se ha desatado los últimos meses en nuestro país.

Se espera que el próximo 11 de marzo 2024, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Máynez se reúnan para llegar a este acuerdo, el cual ha sido denominado como “Compromiso Nacional por la Paz”.

En lo que va de este proceso electoral, se han registrado alrededor de 18 aspirantes asesinados, mientras que otros 23 ya han pedido protección, entre ellos los tres candidatos a la presidencia de México.

Acuerdo de Paz para elecciones 2024 promueva la construcción de conciliación en México

La iniciativa del acuerdo de paz por parte de la iglesia católica surge cuando el estado de Guerrero acude a la congregación para que esta se convierta en mediadora de la grave situación de violencia que se vive en este proceso electoral.

Se espera que el acuerdo de paz que se firme este 11 de marzo 2024, llegue a las y los candidatos a las presidencias municipales, gubernaturas, diputaciones y al Senado, ofreciendo recomendaciones de cómo se puede avanzar como país en la construcción de la paz.

“A partir del asesinato de los jesuitas se vino haciendo un proceso de escucha y no solo son a los candidatos presidenciales, sino a documentos que queremos hacer llegar a los candidatos municipales, gubernaturas, diputaciones, e incluso el senado”, explicó el Padre Jorge Atilano, Director Ejecutivo del Diálogo Nacional por la Paz y Coordinador del Encuentro Compromiso por la Paz.

¿Qué temas tratará el acuerdo de paz para elecciones 2024?

Se espera que el “Compromiso Nacional por la Paz” brinde recomendaciones para que México pueda avanzar en la construcción de la paz en el país, mediante propuestas locales y nacionales, pero ¿qué temas abordará este acuerdo?

Locales:

  • Recuperar el espacio público
  • Recuperar la asamblea vecinal
  • Atender las adicciones, la educación para la paz
  • Reconocer el liderazgo de las policías municipales y las instancias de seguridad ciudadana
  • La atención de la salud mental de familias y comunidades
  • Aprender a dialogar con la persona y la institución que no piensa como yo.

Nacionales:

  • Tejido social
  • Seguridad
  • Justicia
  • Cárceles
  • Adolescentes
  • Derechos humanos
  • gobernanza

Miles de mexicanas y mexicanos han sido afectados por la ola de violencia que enfrenta el país, por lo que el objetivo es que con recomendaciones técnicas, realizadas por expertos, la iglesia apoye a la construcción de la paz en la política pública, esto de acuerdo con Padre Jorge Atilano, Director Ejecutivo del Diálogo Nacional por la Paz y Coordinador del Encuentro Compromiso por la Paz.

Otras Noticias

×