Una vez más, la presidenta de la República, en su tribuna mañanera, acusó a TV Azteca de encabezar una campaña de desprestigio hacia ella y hacia su gobierno, y desde aquí le respondemos: en Fuerza Informativa Azteca no hablamos mal de la presidenta Sheinbaum.

Hablamos de la realidad que vive el país, esa realidad que, de tan incómoda, no cabe en el discurso de Palacio.

Es más, decir que hablamos es un mero “decir”, porque aquí en Fuerza Informativa Azteca le presentamos hechos, no palabras.

Y así le consta a nuestra audiencia. Aquí le hemos dado seguimiento puntual a los diez meses de guerra entre las bandas del crimen organizado que están asfixiando a Sinaloa.

Una guerra que, en diez meses, ha dejado al menos mil 500 asesinatos y dos mil desapariciones.

Aquí le hemos mostrado cómo no se acabó el robo de combustible, le enseñamos la refinería clandestina de Coatzacoalcos, operada por criminales; criminales que, por cierto, procesaban medio millón de litros de crudo.

Le mostramos también los 129 carros tanque que transportaban 15 millones de litros de gasolina robada en Coahuila.

En Fuerza Informativa Azteca evidenciamos las irregularidades que la autoridad electoral reconoció durante la pasada reforma judicial.

El uso del acordeón, que benefició única y exclusivamente a los candidatos de Morena, candidatos que, una vez convertidos en ganadores, se pusieron la toga de la obediencia y recibieron línea para casos relevantes.

En Fuerza Informativa Azteca no nos pesa mostrarle la verdad, no nos pesa evidenciar que tenemos un gobierno derrochador, un régimen que ha gastado más de un billón de pesos en sus tres proyectos faraónicos, ineficaces e improductivos: el Tren Maya, el AIFA y la refinería de Dos Bocas.

No nos pesa recordarle a nuestra audiencia que se prometió que no nos íbamos a endeudar como país, y ahora acarrean una deuda histórica de 18 billones de pesos, deuda que en los últimos siete años de gobiernos morenistas aumentó más de 70 por ciento.

No nos pesa, pero nos duele, tener un país económicamente estancado, con un crecimiento estimado este año en 0.1 por ciento.

Si deseas, puedo ayudarte a darle un estilo más formal o adaptarlo a otro formato. ¿Quieres que te haga alguna otra mejora?