INE pedirá un presupuesto de 23 mdp para las próximas elecciones 2024

Rumbo a las elecciones más grandes de la historia, el INE dio a conocer el monto del presupuesto que solicitará a la Cámara de Diputados para los próximos comicios.

INE pedirá un presupuesto de 23 mdp para las próximas elecciones 2024
|Twitter @INEMexico

Escrito por: América López

El Instituto Nacional Electoral (INE) ya tiene el monto que pedirá a la Cámara de Diputados para que se lleven a cabo las próximas elecciones 2024. El pasado lunes 14 de agosto, el órgano electoral presentó el anteproyecto de presupuesto para los próximos comicios, donde se dio la cifra de 23 mil 757 millones de pesos.

¿Cuál es el presupuesto que pide el INE rumbo a las elecciones 2024?

El órgano electoral prevé un monto total de 23 mil 757 millones de pesos; sin embargo, esto se divide en al menos cuatro rubros:

  • Presupuesto Base para la operación básica y permanente del Instituto: 13 mil 128 mdp.
  • Cartera Institucional de Proyectos, incluye proyectos como la organización de las elecciones, entre otros, de 10 mil 629 mdp.
  • Eventual Consulta Popular de 3 mil 529 mdp.
  • Eventuales elecciones extraordinarias, 40 mdp.

El presupuesto para el 2024 es 11.02% más que el que se pidió para 2018. Además, se especificó que en caso de no utilizarse, los recursos serán devueltos a la Tesorería de la Federación.

¿Qué acciones realizará el INE rumbo a las elecciones 2024 con el presupuesto que solicitó?

La consejera Carla Humphrey, quien preside la Comisión Temporal del Presupuesto del INE, dio a conocer algunas de las acciones que el INE prevé realizar con el presupuesto que solicitó para las próximas elecciones:

  • Se instalarán más de 170 mil 003 casillas.
  • Se capacitará a 1.53 millones de ciudadanas y ciudadanos como funcionarios de casilla.
  • Se producirán 14.32 millones de credenciales para votar.

Asimismo, señaló que se estima un padrón electoral de 98.02 millones, siendo 52% mujeres y 48% hombres.

¿Qué se elegirá en las elecciones 2024?

Los comicios del próximo año serán los más grandes de la historia, pues es la primera vez que se tendrán elecciones en las 32 entidades federativas:

  • Presidencia de la República tras la salida de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
  • 128 senadurías.
  • 500 diputaciones.
  • 8 gubernaturas y la jefatura de Gobierno de la CDMX
  • Mil 98 Diputaciones locales
  • 18 mil 527 cargos municipales, auxiliares y concejalías CDMX

Humphrey afirmó que el presupuesto 2024 del INE es racional, austera y no dispara los gastos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×