A nueve días de la denuncia pública sobre la carencia de medicinas y el deterioro de las instalaciones en el Hospital Enrique Cabrera, la realidad para los pacientes sigue siendo preocupante. Aunque el IMSS-Bienestar asegura que el abasto y material están garantizados, familiares y usuarios reportan que deben comprar sus medicamentos y realizar estudios médicos por su cuenta.

Problemas como sanitarios clausurados y lámparas sin funcionar persisten, evidenciando una grave crisis en uno de los centros de salud más importantes de la alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México (CDMX).

Pacientes denuncian falta de medicamentos y servicios en Álvaro Obregón

El pasado 5 de agosto, se evidenciaron las carencias estructurales y de suministro de medicamentos en el Hospital Enrique Cabrera, ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón. A pesar de que el IMSS-Bienestar emitió un comunicado asegurando que el abasto de medicinas y material de curación se ha entregado en tiempo y forma, la realidad que enfrentan los pacientes es otra.

Familiares de los enfermos denuncian que deben comprar sus propios medicamentos y pagar estudios médicos externos para poder recibir atención adecuada: “El día de ayer nos mandaron a pedir un medicamento que tuvimos que comprar para el dolor que él presentaba, porque aquí no lo tenían”, comentó Yazmín Villagra Cortés, familiar de un paciente.

¿Como en Dinamarca? Condiciones deplorables en infraestructura hospitalaria

Además del desabasto, las instalaciones del hospital están en pésimas condiciones. Baños clausurados y rayados por falta de presupuesto para mantenimiento, así como áreas con lámparas que no funcionan, complican aún más la estancia de pacientes y familiares. “Están pésimos y, en la noche, muchas lámparas no prenden”, expresó Carmen Díaz, otra familiar afectada.

A nueve días de la denuncia, la infraestructura y los servicios médicos no han mejorado significativamente; solo se reporta la reparación de un plafón en el área de farmacia. Pacientes como Jesús Maldonado deben comprar medicamentos costosos: “Me salió la caja con 12 sobres en 1400 pesos”, relató.

La discrepancia entre el comunicado oficial del IMSS-Bienestar y la realidad diaria en el Hospital Enrique Cabrera resalta una problemática urgente que afecta a la salud pública en Álvaro Obregón y exige atención inmediata.