Durante meses, el personal del IMSS-Bienestar ha realizado marchas, bloqueos y huelgas de hambre para denunciar las pésimas condiciones laborales y la falta de insumos médicos.
Aunque autoridades prometieron soluciones, los trabajadores mantienen sus reservas ante la falta de cumplimiento histórico y las represalias sufridas. Legisladores piden la renuncia del director del IMSS-Bienestar ante la crisis que afecta la atención médica.
Protestas y demandas del personal de salud del IMSS-Bienestar
Durante meses, el personal de salud del IMSS-Bienestar tuvo que realizar marchas, bloqueos y hasta 48 horas de huelga de hambre para dar a conocer las pésimas condiciones en las que trabajan desde hace dos años. María Belén Benítez, secretaria de Estrategia de la Fuerza Independiente de Trabajadores de Salud, declaró que “luchamos por la salud de los pacientes y los derechos laborales de nuestros compañeros”.
Este miércoles, autoridades del IMSS-Bienestar prometieron soluciones, pero los trabajadores tienen sus reservas. Benítez señaló que “tenemos una Mesa Nacional el día 23 de julio; ¿qué esperamos? Que no nos las cancelen o las reprogramen como generalmente suelen hacer”. No es la primera vez que les prometen respuestas, pero la falta de cumplimiento genera desconfianza.
Personal del IMSS-Bienestar fue despedido al alzar la voz
Quienes se atreven a denunciar son destituidos, como el director del hospital del IMSS-Bienestar en Juchitán, Oaxaca. Ovidio Pineda, ahora exdirector, quien afirmó que “tenemos ahorita carencias graves, no podemos esterilizar el instrumental médico para la cirugía”. Además, los trabajadores han sido reprimidos durante manifestaciones, como ocurrió recientemente en la Ciudad de México.
Ante la incapacidad para resolver el problema de desabasto e infraestructura, legisladores piden la renuncia del director Alejandro Svarch. Por ejemplo, Margarita García, diputada de la Comisión de Salud, quien declaró: “si no puede que renuncie y que deje el cargo que sea honesto”.
Mientras tanto, los trabajadores de salud esperan que en la próxima reunión nacional se atiendan sus demandas para mejorar los servicios y así respetar sus derechos laborales.