¿Más multas? Así funciona “Escuadrón Verde”, el operativo de verificación vehicular en Jalisco

El Escuadrón Verde se encarga de vigilar que las y los automovilistas cuenten con su verificación vehicular, pero ¿Cómo funciona este operativo en Jalisco?

Escuadrón-Verde-verificación-vehicular-Jalisco-multas
|GOBIERNO DE JALISCO
Notas
Estados

Escrito por: Fernanda Benítez

Esta semana comenzó el operativo de Escuadrón Verde, el cual tiene como objetivo vigilar el cumplimiento de la verificación vehicular en las distintas zonas de Jalisco; este año, el programa amplió su alcance.

El Gobierno de Jalisco informó que hasta el día de ayer se han revisado alrededor de 534 vehículos, de los cuales 355 de ellos recibieron multas, desde el incremento del alcance del programa de Escuadrón Verde.

¿Qué es el Escuadrón Verde y cómo funciona?

El programa de Escuadrón Verde, está integrado por oficiales de la Policía Vial, personal técnico de la Agencia Integral de Regulación de Emisiones, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), y se encarga de revisar el cumplimiento de la verificación vehicular.

Los operativos del Escuadrón Verde consisten en detener a cualquier vehículo que no cuente con el distintivo de “Verificación Responsable”, cuyo periodo para realizar la prueba ya haya concluido; o para verificar que este sea legítimo.

De acuerdo con las autoridades, este incremento espera que la supervisión de la verificación vehicular llegue a cada rincón del Área Metropolitana de Guadalajara, por lo que esperan abarcar desde calles pequeñas hasta las colonias ubicadas en las orilla de las distintas ciudades.

¿Cuánto es la multa por no contar con la verificación vehicular en Jalisco?

En caso de ser sancionado por no contar con la verificación vehicular, las y los automovilistas deberán darle un correcto mantenimiento a los automóviles, además de asistir al centro de verificación en los próximos días naturales, pero ¿Cuál es el precio de la multa?

De acuerdo con el Gobierno de Jalisco para el 2023, las multas por no cumplir con la verificación vehicular son de 20 Unidades de Medida de Actualización (UMA), es decir $2 mil 74.80 pesos.

Por otro lado, las autoridades realizaron un enérgico llamado a las y los ciudadanos de Jalisco para que cumplan con esta obligación, ya que el Programa de Verificación Responsable es parte de una Estrategia Integral llamada “Jalisco Respira”.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×