El Consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez, Chihuahua, anunció la implementación de una multa de 5 mil dólares (alrededor de 100 mil pesos mexicanos) para todas las personas mayores de 14 años que intenten cruzar ilegalmente la frontera para cruzar a Estados Unidos.

La medida, que ya se encuentra en vigor, forma parte de un endurecimiento en las políticas migratorias de Estados Unidos a lo largo de toda la frontera con México, de acuerdo con declaraciones de las autoridades consulares.

¿En qué consiste la nueva multa y a quiénes aplica?

Según la información oficial, la sanción económica se aplicará a cualquier persona que cruce el río Bravo, escale el muro fronterizo o atraviese las cercas de seguridad, sin importar el punto del límite internacional donde ocurra la detención.

El gobierno estadounidense explicó que esta multa de 5 mil dólares se suma a otros castigos contemplados en el Título 8 del Código de Inmigración, que incluye:

  • Deportación inmediata

  • Cargos criminales federales

  • Tiempo en prisión.

  • Prohibición permanente para solicitar asilo, visa o residencia legal en Estados Unidos.

“Cruzar de manera ilegal el límite fronterizo es considerado una invasión a zona federal y militar, por lo que las sanciones serán más severas”, informaron fuentes del consulado.

Menos migrantes, más control en la frontera

Reportes desde el área entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas, indican que el número de cruces irregulares ha disminuido en los últimos días. Autoridades y periodistas locales señalan que nuevas medidas de seguridad, como la colocación de alambres de púas y mayor presencia militar estadounidense, han dificultado los intentos de cruce.

“Cada vez son menos los migrantes que buscan la aventura de llegar al otro lado”, comentó un corresponsal desde el punto fronterizo.

Un mensaje de advertencia a quienes planean migrar

El Gobierno de Estados Unidos reiteró su llamado a evitar los cruces ilegales y optar por las vías regulares de migración y solicitud de asilo, advirtiendo que las consecuencias ahora son más severas que nunca; ¿podrá esta nueva política disuadir los cruces o solo aumentará el riesgo para quienes buscan una vida mejor?