El delito de robo es el más común en la Ciudad de México (CDMX) año con año. De enero a octubre de 2023, los capitalinos fueron víctimas de 69 mil 299 atracos reportados, pero de ese gran total, 3 mil 689 fueron cometidos al interior de alguno de los transportes públicos colectivos. Por eso y ante tales cifras, las autoridades del Metro CDMX establecen una serie de pasos a seguir en caso de asalto al interior de sus vagones o en sus estaciones.
Antes de continuar es importante mencionar que el transporte naranja cuenta con dos protocolos a seguir: uno en caso de que el robo ocurra en la estación y otro si sucede al interior de un vagón. Así que toma nota.
Metro CDMX recomienda no enfrentar a los asaltantes
El primer paso, como cualquier caso de emergencia, es conservar la calma en todo momento, pues actuar impulsivamente puede ser contraproducente para ti y el resto de usuarios del Metro CDMX.
Posteriormente, el Sistema de Transporte Colectivo Metro CDMX indica que bajo ninguna circunstancia te debes enfrentar al agresor. Esto puede ser difícil, sobre todo si hay objetos de valor de por medio; sin embargo, la idea es salir ilesos de la situación y denunciar. Las autoridades se encargarán del resto.
¿Qué pasa si me asaltan dentro de un tren del Metro CDMX?
En cuanto el asaltante se aleje, debes acudir con el policía más cercano, vigilantes con del STC con uniforme o con el Jefe de Estación, ellos te brindarán el apoyo necesario y pedirán información sobre cómo, cuándo y dónde sucedió el robo.
Si el asalto ocurrió dentro del tren, puedes accionar las palancas de emergencias que se encuentran en cada vagón. No importa si éste está o no en movimiento.
¿Dónde denunciar un asalto dentro del Metro CDMX?
En caso de que el asaltante sea detenido y deseas denunciarlo, tanto él como tú serán remitidos a una Agencia del Ministerio Público Especializada en Atención a los Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo que se encuentran dentro del Metro CDMX para seguir el trámite correspondiente, las cuales se encuentran:
- Estación Observatorio en un horario de 09:00 a 19:00 horas de lunes a viernes.
- Estación Pantitlán la cual está abierta las 24 horas del día los 365 días del año.
- Estación Hidalgo en un horario de 09:00 a 19:00 horas de lunes a viernes.
- Estación Guerrero que igual está abierta 24 horas todo el año.