¿Cómo sacar mi auto del corralón en la CDMX? Esto es lo necesitas presentar

Si tu auto fue remitido a un “corralón” en la CDMX, no te desesperes; te decimos cuáles son los documentos que necesitas para sacarlo y cuanto te costará.

Escrito por: Jennifer García
Documentos carro corralón
| Pexels

Existen diversas razones por las que tu auto podría terminar en un “corralón” de la Ciudad de México (CDMX), desde estar mal estacionado, no pagar el parquímetro, conducir en un carril exclusivo, entre otros. Por esto te contamos lo que debes hacer para recuperar tu vehículo del depósito vehicular.

Sin embargo, recuperar tu vehículo del “corralón” no es tan simple como parece, pues los automovilistas deberán cumplir con una serie de requisitos para hacerlo, entre ellos y el más importante, acreditar la propiedad y entregar los documentos que mencionaremos en la nota.

¿Qué documentos necesitas para sacar tu auto del “corralón”?

Una de las cosas que las propias autoridades han destacado para poder recuperar un vehículo es contar con el seguro vigente, así como:

  • Mostrar la tarjeta de circulación vigente.
  • No contar con multas no pagadas.
  • Tener la verificación en orden.
  • Pagar la multa de ingreso.

De ahí la importancia de tener todos los pagos en forma, pues podría retrasar el proceso de liberación, lo cual implicaría pagar un día más por tenerlo dentro del depósito. Si cuentas con tus papeles en regla, deberás acudir al “corralón” en el que se encuentre y presentar original y dos copias de los siguientes documentos:

- Licencia vigente.

- Tarjeta de circulación. En caso de que la tarjeta esté en el auto, podrás pasar por ella.

- Factura original a nombre del dueño del auto.

- Seguro del automóvil.

- Comprobante de pago de la última verificación.

- Identificación oficial (INE o Pasaporte).

¿Qué pasa si no saco a mi auto del “corralón”?

De acuerdo con Beatriz Valdez Vázquez, directora de Control de Depósitos de la CDMX, a la mayoría de los conductores les toma de uno a tres días en recuperar su auto; sin embargo, detalló que, si una persona no acude por su auto en un lapso de 90 días, entonces ellos procederán a compactarlo.

“Por lo regular todos los vehículos ingresan por infracción y tienen entre uno a tres días para que su propietario lo libere.”, expuso Valdez Vázquez.

¿Cuánto cuesta sacar un auto del “corralón”?

Como ya mencionamos, sumado a lo anterior, los conductores deben realizar el pago correspondiente al arrastre al “corralón”. Este precio va de los 900 pesos a los mil 800, dependiendo del peso del auto.

Por si fuera poco, cada día que pase en el depósito vehicular, el dueño deberá pagar 95 pesos más.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Jennifer García

Notas

Otras Noticias

×