En Escobedo, Nuevo León, la ola de calor está tan intensa que ya ni las clases de educación física se salvan. Esta mañana, 10 alumnos de la Secundaria No. 49 “María E. Villarreal” sufrieron un golpe de calor, por lo que tuvieron que ser atendidos por Protección Civil después de participar en una actividad física que, literalmente, los dejó noqueados por el calor.
El incidente ocurrió en la colonia Serranías, en el cruce de las calles Titanio y Antimonio, donde los estudiantes comenzaron a presentar síntomas de golpe de calor al finalizar la actividad al aire libre, la cual consistía en una carrera de 2 kilómetros, algunas madres de familia, comenzaron a discutir en Facebook sobre la actividad, ya que decían que no era obligatoria o que hubieran enviado a sus hijos desayunados. Recordemos que en esta ola de calor, el municipio ha rebasado los 30 grados desde horas muy tempranas.
7 alumnos sufren golpe de calor por carrera en secundaria de Escobedo
Madres discuten en redes sociales sobre si fue culpa de la escuela o no el golpe de calor
Cuerpos deshidratados y cero sombra
Lo que si es un hecho, es que los alumnos mostraron señales de alerta como mareo, debilidad y sudor excesivo, y aunque intentaron resistir como verdaderos campeones olímpicos del recreo, dos de ellos tuvieron que ser trasladados a la clínica 43 del IMSS. Afortunadamente, no hubo lesiones graves, aunque sí mucho susto.
De inmediato, personal de Protección Civil de Escobedo y elementos de Seguridad Ciudadana llegaron a la escuela para dar atención a los menores y evaluar la situación. Según el parte oficial, fueron 7 los estudiantes detectados inicialmente con síntomas evidentes, aunque la cifra total se elevó a 10.
El episodio ha encendido las alertas sobre la falta de prevención ante las altas temperaturas que azotan al estado y que, al parecer, siguen sin tomarse en serio en muchos planteles educativos.
Cuestionan a escuela por realizar actividades bajo el sol
Aunque el caso no pasó a mayores, el incidente levanta preguntas incómodas: ¿era necesario exponer a los adolescentes al sol de media mañana, con altas temperaturas? Al parecer, la lógica no fue parte del plan de estudios ese día.
Con el termómetro marcando cifras récord en varias zonas del país, este tipo de eventos deberían estar más que prevenidos. Pero como siempre, hasta que algo pasa… se actúa.
¿Cómo prevenir golpes de calor en escuelas y actividades físicas?
Cuando el clima aprieta, más vale prevenir que lamentar. Aquí algunas recomendaciones para evitar tragedias:
- Evitar actividades físicas al aire libre entre las 11:00 y las 16:00 horas
- Asegurar que los estudiantes se hidraten constantemente
- Contar con espacios sombreados y ventilados en los planteles
- Supervisar que los alumnos descansen entre ejercicios
- Suspender actividades físicas si el calor es extremo
🥵 ¡Ta juerte la calor! ☀️
— ISSSTE (@ISSSTE_mx) May 20, 2025
🔥 Un #GolpeDeCalor pasa cuando el cuerpo no puede regular su temperatura por la exposición excesiva al calor. 😎 Aquí te dejamos algunos síntomas clave para identificarlo. 😉 Recuerda:
💧 Mantente hidratado
👚 Usa ropa holgada y de colores claros
🧴… pic.twitter.com/nmmjleEfcO