EU y Europa evalúan impacto de sanciones económicas a Rusia

En marco de reuniones de primavera de Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional, a poco más de un año de guerra, EU y Europa revisan alcance de sanciones

David Malpass Banco Mundial
David Malpass, presidente del Banco Mundial|Reuters

Escrito por: Ricardo Osornio

Este jueves continuaron en Washington D.C, la capital de Estados Unidos (EU), las reuniones de primavera del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), y uno de los temas principales fue el estado que guardan las sanciones económicas impuestas por EU, Europa y Reino Unido a Rusia por la invasión a Ucrania desde hace poco más de un año.

Reuniones de Primavera 2023 en Washington D.C.

Las Reuniones de Primavera de 2023 del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) se llevan a cabo de forma presencial del lunes 10 de abril al domingo 16 de abril en las sedes de ambas instituciones, en la ciudad de Washington.

En estas reuniones funcionarios de ambas instituciones, y de gobiernos de todo el mundo, participan en el análisis de las principales perspectivas económicas globales. En el caso de México, entre otros funcionarios, participa el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio.

Rusia elude sanciones y controles a exportaciones: EU

Funcionarios de Estados Unidos, Europa y Reino Unido se reunieron con representantes de ambas instituciones financieras, BM y FMI, para informarles sobre los esfuerzos de Rusia para eludir las sanciones económicas impuestas por su invasión de Ucrania, dijo a la prensa un funcionario del Tesoro estadounidense. “Las empresas de Estados Unidos, Reino Unido y Europa aseguraron a los altos cargos que estaban trabajando duro para evitar los esfuerzos rusos por eludir las sanciones y los controles a la exportación”, agregó.

El encuentro tuvo lugar al margen de las reuniones de primavera del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, en las que altos funcionarios de los servicios de inteligencia estadounidenses compartieron información sobre cómo Rusia está utilizando su agencia de inteligencia militar GRU y su Servicio Federal de Seguridad (FSB) para tratar de eludir sanciones económicas y los controles a la exportación.

Washington y sus aliados están intensificando la aplicación de la masiva serie de sanciones que han impuesto a Rusia, y tomando medidas enérgicas frente cualquier intento de evasión, dijo el funcionario, señalando que Moscú se enfrenta a la escasez crítica de materiales necesarios para producir municiones. “Esas empresas financieras demostraron a las personas en la sala su voluntad de hacer lo que han estado haciendo desde el comienzo de la guerra - que es tomar en serio tratando de evitar la evasión rusa de esas sanciones y controles a la exportación”, dijo el funcionario de alto rango de la reunión del jueves.

El Tesoro dijo que entre los participantes se encontraban el subsecretario del Tesoro, Wally Adeyemo; la comisaria europea Mairead McGuinness; y la directora general del Tesoro británico para Finanzas Internacionales, Lindsey Whyte, junto con el director adjunto de la CIA, David Cohen, y el director adjunto de Inteligencia Nacional, Morgan Muir.

“Los funcionarios compartieron información sobre los bienes más críticos buscados por los militares rusos y subrayaron que el Kremlin ha dado instrucciones a sus servicios de inteligencia para que encuentren formas de eludir las sanciones con el fin de reponer suministros muy mermados”, dijo el Tesoro.

Con información de Reuters

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×