Como parte de los documentos de inteligencia estadounidenses filtrados desde hace unos días en la red, existe un reporte que indica que las muertes de soldados rusos y ucranianos en la guerra de Ucrania, suman 354 mil bajas, según ese informe el conflicto podría prolongarse más allá del 2023.
¿Son reales los documentos filtrados?
Tras conocerse esa filtración de documentos del Departamento de Defensa, Estados Unidos ha pedido cautela con el contenido de los reportes ya que dice, podrían haber sido modificados. Pero de ser real, el documento en cuestión se trata de evaluaciones secretas de Estados Unidos sobre la situación del conflicto, así como espionaje de las acciones de ambos bandos, tanto el ruso como el ucraniano, dando la perspectiva de Washington sobre la guerra iniciada en febrero de 2022.
De acuerdo con una evaluación del 23 de febrero de 2023, en el marco del primer año del conflicto, un documento titulado “Battlefor the el Dombás Region Likely Heading for a Stalemate Throughout 2023", anticipó dice que es poco probable que Rusia pueda ganar la batalla del Donbás donde según reportes desde el frente de guerra se libra una de las batallas más cruentas sin que ninguno de los bandos avance.

El documento revela que el ejército ruso se ha visto muy disminuido en esa zona y que sus municiones y arsenales son escasos, y para contrarrestarlos solo una improbable recuperación del ejercito de Moscú, podría mover las cosas, de lo contrario el conflicto se prolongará más alla del 2023.
Sobre la filtracion de estos documents de inteligencia, el gobierno de Vladimir Putin en Rusia ha dicho que desconoce su veracidad, pero considera que puede ser una táctica para sembrar dudas.
Estados Unidos inició una investigación penal
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha iniciado una investigación penal, para dar con el responsable de la filtración de estos documentos, que siguen saliendo en diferentes redes sociales, así como los motivos para hacerlo. Los documentos filtrados tienen fechas entre el 28 de febrero y el 1 de marzo de 2023, pero aún no se sabe si la situación está controlada o si seguirá la ventilación de información sensible.
Desde que el Departamento de Defensa de Estados Unidos se dio cuenta de la filtración, de inmediato se acercó a sus aliados y socios al mismo tiempo que a los comités de seguridad nacional y al congreso.
Estados Unidos reiteró el compromiso con su seguridad nacional y que es una prioridad dar con los responsables.
Con información de Reuters