Madre oaxaqueña clama por el cuerpo de su hijo, un exmilitar mexicano caído en Ucrania

Mario Alberto, exmilitar mexicano, murió en la guerra de Ucrania. Su madre aún no recibe el cuerpo y pide ayuda para traerlo a Oaxaca.

Videos
Estados

Por: Oscar Morales - Armando Orozco

Desde hace tres semanas, la señora Amalia Lover Martínez vive en la incertidumbre y el dolor. Su hijo, Mario Alberto Lover, un joven originario del Istmo de Oaxaca y exmilitar mexicano, fue reportado muerto en combate el pasado 9 de junio durante un bombardeo en la guerra de Ucrania. Sin embargo, hasta hoy su cuerpo no ha sido recuperado, y su familia clama por ayuda para traerlo de regreso a casa.

La noticia llegó a través de un compañero de batalla, quien se comunicó con una de las hermanas de Mario para avisar que había fallecido en el frente de combate en la guerra entre Ucrania y Rusia y que había intentado volver a buscarlo, sin éxito.

“Tristemente tu hermano cayó en combate. Quise regresar al lugar a ver si había sobrevivido, pero no, sí falleció", relató el soldado a la familia.

Aún no recuperan el cuerpo por estar en zona de guerra

A pesar de haber sido informado al Consulado de México en Ucrania, la familia Lover asegura que la respuesta oficial ha sido insuficiente. Las autoridades consulares confirmaron que no se ha podido rescatar el cuerpo de Mario debido a que se encuentra en una zona activa de conflicto bélico.

“Nos dijeron que no podían proceder hasta que el cuerpo fuera localizado”, explicó Aracelia Lover, hermana de Mario. El dato fue corroborado por el ejército con el que combatía, pero sin cuerpo, no hay trámites posibles.

Un altar, una esperanza y una petición

En su humilde vivienda en Oaxaca, la familia ha levantado un altar con fotografías de Mario Alberto, exintegrante de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Policía Federal. Desde principios de 2024, Mario se unió a la Legión Internacional de Defensa para apoyar a Ucrania en su resistencia armada.

La señora Amalia se aferra a una última esperanza: que todo sea un error. Entre rezos y oraciones, pide respuestas, pero sobre todo ayuda del gobierno mexicano para traer a su hijo de vuelta y darle cristiana sepultura.

Este caso ha puesto de relieve las dificultades que enfrentan las familias mexicanas cuando alguno de sus seres queridos muere en conflictos extranjeros, y la urgencia de establecer protocolos claros para la repatriación de combatientes.

Otras Noticias

×