¡Exigen justicia! Familiares, amigos y maestros salieron a las calles de Sinaloa para exigir justicia por la muerte de la maestra Jesamel Rodríguez, quien perdió la vida al recibir un balazo durante los ataques armados en el Puerto de Altata, en Navolato.

La Secretaría de Seguridad Pública del estado, aseguró que la maestra viajaba junto con su esposo y sus dos hijas en un vehículo, cuando fueron agredidos a balazos la noche del pasado sábado.

Creo mucho en Dio y sé que está con él y sigue con nosotros (...) En Sinaloa es por la violencia que se han suscitado situaciones que no necesito mencionar”, explicó Jesús Rodríguez, padre de Jesamel.

Así fue la marcha para exigir la paz en Sinaloa: Aseguran que los maestros ya no están a salvo

En punto de las 10 de la mañana, familiares y amigos de la maestra, salieron de la funeraria donde se velaba el cuerpo de la joven docente hasta el Palacio de Gobierno; profesores aseguraron sentirse vulnerables dentro y fuera de las aulas.

Queremos paz, seguridad para ellos, para nosotros y nuestras familias, hay maestros vulnerados, maestros inseguros, no podemos ir así a nuestras aulas, vamos con miedo”, explicó una maestra, para los micrófonos de Fuerza Informativa Azteca.

Al finalizar la marcha, una comitiva fue recibida en Palacio de Gobierno para entregar sus peticiones, en la que exigen que se recupere la paz y la seguridad perdidas en Sinaloa.

Posteriormente, regresaron a la casa funeraria para acompañar a la maestra Jesamel Rodríguez a su última morada.

Maestra Jesamel Rodríguez cumpliría 35 años de edad

Por su parte, el padre de la maestra, recordó que su hija estaba a punto de cumplir 35 años el pasado lunes 15 de septiembre, por lo que una fecha que debió ser una celebración, se convirtió en un periodo de luto.

Jesús Rodríguez, padre de la maestra, señaló que su hija y su familia, no eran personas de mal, por lo que ella y su familia no merecían la tragedia que les pasó.

Además, hizo un llamado a que Sinaloa recupere la paz perdida, volviendo a ser el estado que era antes.