FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¡Trampas mortales! Familias cruzan puentes improvisados en río Verdiguel; autoridad ignora riesgo

En Toluca, cruzar el río Verdiguel es una trampa mortal; familias usan puentes improvisados mientras la autoridad ignora el riesgo que crece cada día.

¡Trampas mortales! Familias cruzan puentes improvisados en río Verdiguel; autoridad ignora riesgo. En la imagen se observa un puente de madera sobre un río, haciendo una descripción del riesgo que corren las personas que tienen que atravesar una construcción endeble.
En Toluca, cruzar el río Verdiguel es una trampa mortal; familias usan puentes improvisados mientras la autoridad ignora el riesgo que crece cada día.|Pexels
Compartir nota

Cruzar el río Verdiguel en Toluca se ha convertido en una trampa mortal para decenas de familias, una alerta silenciosa que pone en riesgo la vida de niños, mujeres y adultos mayores que, cada día, arriesgan su integridad al transitar por puentes improvisados, endebles y sin protección.

Familias arriesgan sus vidas sobre el río Verdiguel en estructuras de madera vieja

En Santiago Miltepec y San Cristóbal Huichochitlán, la realidad no espera: estructuras de madera vieja, con clavos expuestos y sin soporte firme, crujen con cada pisada, advirtiendo lo que las autoridades no han querido ver el peligro de los puentes improvisados.

Es un llamado urgente a visibilizar una crisis de movilidad y seguridad que pone a prueba la dignidad de comunidades enteras.

En total, son cuatro puentes improvisados construidos por los propios vecinos ante la falta de una solución oficial. Cada tabla colocada implica no solo riesgo, sino un esfuerzo económico constante: alrededor de 3 mil pesos por estructura, inversión que se repite cada tres meses debido al desgaste y fragilidad del material.

“Está hecho de madera y unos pinos grandes, entre vecinos y nosotros con nuestro dinero lo hemos hecho”, explicó.

Un colapso de los puentes improvisados es inminete y la autoridad no hace nada

Los pobladores saben que el colapso de estos puentes improvisados es inminente, pero para ellos son la única opción para llegar a la escuela, al trabajo o a casa; sin embargo, hasta ahora, ninguna autoridad, dicen, ha atendido su llamado.

“Ya se va a caer el puente, el río se lo va a llevar todo, de hecho, ya está más para abajo.

“La verdad, no nos hacen caso, se han hecho llamadas y no hay respuesta por parte de las autoridades”, expresó uno de los pobladores afectados.

Cada día que llueve no solo amenaza con inundaciones, sino con las consecuencias de que los puentes de casi dos metros de profundidad no resistan y temen que la próxima crecida del río solo deje lamentaciones.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TROMBA EN PUEBLA PROVOCA DESBORDAMIENTO DEL RÍO ATOYAC Y ANEGACIONES EN VIALIDADES PRINCIPALES