Semar felicita al sector marítimo por “Día de la gente de Mar 2021"

El Día de la Gente de Mar se conmemora el 25 de junio con el objetivo de reconocer la importancia de la labor que realiza la gente de mar.

Día de la gente de mar

Escrito por: Diego Borbolla

Ciudad de México.- La Organización Marítima Internacional (OMI), decidió declarar bajo su resolución No. 19 cada 25 de junio como el Día de la Gente de Mar.

La instauración de este día busca reconocer la importancia de la labor que realiza la gente de mar, que no sólo presta sus servicios para el sector marítimo o para sus propios fines, sino para la comunidad en general.

En el marco de esta conmemoración mundial, el Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina, expresó sus felicitaciones a través de una carta donde destacó que la gente de mar “cobra una especial relevancia” en la institución naval, “aún más con la reciente incorporación de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante a la estructura de la Secretaría de Marina”, destacó el Almirante Ojeda.

En la misiva, el también Alto Mando de la Armada de México señaló la trascendencia de esta incorporación institucional en el marco de esta efeméride mundial. “Hoy más que nunca vemos esto como una gran oportunidad para dar el impulso que nuestra querida Nación reclama desde las costas, mares y océanos, así como por el invaluable recurso humano que hace de ellos un espacio digno y seguro para el comercio y transporte marítimo”.

La campaña del Día de la gente de mar continúa alentando a los gobiernos a que apoyen a la gente de mar

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se estima que el 90 por ciento del comercio mundial recurre al transporte marítimo o fluvial, que a su vez depende de la gente de mar para la explotación de los buques. La OIT considera que los marinos son esenciales para el comercio internacional y el sistema económico global.

La campaña del Día de la gente de mar de 2021 de la OMI, continúa alentando a los gobiernos a que apoyen a la gente de mar durante la pandemia, y además, extiende su mensaje a la recuperación posterior para pedir un futuro justo para la gente de mar.

También te puede interesar: Vinculan a proceso a exfuncionario y exrector por Estafa Maestra

Este año, la campaña debatirá cuestiones que seguirán siendo relevantes para la gente de mar después de la pandemia, como el trato justo, las condiciones de trabajo justas (de acuerdo con el Convenio sobre el trabajo marítimo de la OIT), la formación justa, la seguridad justa, entre otros aspectos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×