En la Ciudad de México se vinculó a proceso a 91 presuntos agresores, acusados de diversos delitos en contra de mujeres, adolescentes y niñas; 19 fueron detenidos mediante órdenes de aprehensión, así como 72 en flagrancia; así lo informó Ernestina Godoy Ramos, titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJCDMX), de acuerdo con las acciones realizadas del 20 de agosto al 2 de septiembre.
De los presuntos agresores vinculados a proceso 66 fueron imputados por violencia familiar; 15 por abuso sexual; cuatro por violación; dos por trata de personas; dos por feminicidio, mientras que por acoso sexual y contra la intimidad sexual, registraron un caso por cada uno de estos delitos.
Inician proceso a feminicida de Álvaro Obregón
En su mensaje semanal sobre el combate a los delitos cometidos contra mujeres, Godoy Ramos destacó que los Ministerios Públicos lograron la vinculación a proceso de Octavio “N”, por su probable participación en el delito de feminicidio, ocurrido la noche del pasado 1 de septiembre, en la alcaldía Álvaro Obregón.
Las indagatorias de la Fiscalía Especializada en Feminicidio permitieron establecer que esta persona presuntamente agredió a su pareja sentimental con un arma punzocortante, lo que le ocasionó la muerte.
El feminicidio ocurrió en una riña en el domicilio de la pareja
Las investigaciones sostienen que los hechos se registraron la noche del 1 de septiembre, en un domicilio localizado en la colonia Torres de Potrero, donde se hallaban reunidos la víctima y su pareja sentimental, Octavio “N”.
Mediante las entrevistas con personas cercanas a la pareja y los indicios recabados, determinaron que ambos discutieron y el imputado tomó el arma con la que posiblemente agredió a la mujer en la espalda.

Aclaran feminicidio en la alcaldía Cuauhtémoc: FGJCDMX
En otro caso informó que detectives de la Policía de Investigación de la Fiscalía para el Delito de Feminicidio realizaron trabajos de campo y gabinete que permitieron ubicar en la alcaldía Iztapalapa a Adrián Guillermo “N”, probable partícipe en la privación de la vida de su pareja sentimental, ocurrida en la alcaldía Cuauhtémoc.
Se obtuvo una orden de aprehensión en contra del esposo, quien el día de los hechos presentaba una lesión en una mano, y argumentó que se debía a que rompió el vidrio de una puerta para auxiliar a su pareja.
Sin embargo, luego de diversas entrevistas y trabajos de investigación, las autoridades establecieron que Adrián Guillermo “N” posiblemente habría agredido a la víctima, luego de una discusión ocurrida en una habitación de su domicilio.
A prisión por explotación sexual de 25 mujeres
Otro de los casos que abordó la abogada de la Ciudad de México, fue el de una mujer que recientemente ingresó al Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla, por su probable participación en el delito de trata de personas agravado, registrado en junio del año 2014.
Dijo que quedó acreditada durante la investigación que Eva “N” posiblemente está relacionada con la explotación sexual de 26 mujeres, que fueron rescatadas en un establecimiento comercial ubicado en la colonia Puebla, de la entonces delegación Venustiano Carranza.
Eva “N” fue localizada por detectives de la Policía de Investigación en la alcaldía Iztapalapa, y fue puesta a disposición de la autoridad judicial.

Proceso a sujeto por difundir imágenes sexuales de menor de edad
En un último tema, dio a conocer que la Fiscalía logró que un juez de control vinculara a proceso a Isaac “N”, aprehendido por agentes de investigación, por su probable participación en el delito de trata de personas, en su modalidad de pornografía de personas menores de edad.
En la investigación se estableció que Isaac “N”, quien era novio de la víctima, posiblemente publicó en distintas redes sociales archivos con fotografías, aparentemente obtenidas mediante engaños y amenazas, cuando ella era menor de edad, realizando actos de exhibicionismo corporal y/o sexual.
La fiscalía llevó el caso ante un juez de control y obtuvo la vinculación a proceso de este hombre, a quien se le ratificó la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar durante los dos meses que se otorgaron para el cierre de la investigación complementaria.