Filipinas dará comienzo a la carrera por la presidencia del país

Además de un nuevo presidente, las próximas elecciones en Filipinas, que serán celebradas en mayo, también elegirán senadores y representantes.

FILE PHOTO: Philippines holds mock election ahead of 2022 national election
FILE PHOTO: People wearing face masks as protection against COVID-19 take part in a simulation for the 2022 Philippine election, at a polling station in Pasay City, Metro Manila, Philippines, December 29, 2021. REUTERS/Lisa Maie David/File Photo|LISA MARIE DAVID/REUTERS
Notas
Mundo

Escrito por: Marissa Espinosa Gutiérrez

El lunes 9 de mayo, Filipinas eligirá un nuevo presidente para suceder a Rodrigo Duterte así como una nueva Cámara de Representantes y un Senado. Pero hasta entonces, los candidatos se preparan para lanzar sus campañas electorales el martes 8 de febrero.

Este ciclo son 10 personas quienes competirán por la presidencia de Filipinas, entre ellos un campeón de boxeo retirado, el hijo del difunto dictador, el vicepresidente, el alcalde de Manila y el exjefe de policía entre los contendientes.

Pero, ¿quiénes son?

Manny Pacquiao

Uno de los mejores boxeadores del mundo, Manny Pacquiao, de 43 años, prometió encarcelar a los funcionarios corruptos y criticó la estrecha relación de Duterte con China. Ha lanzado una campaña para proporcionar vivienda gratuita a 1,9 millones de familias pobres.

Pacquiao, el único hombre en tener títulos mundiales en ocho divisiones diferentes, se retiró del boxeo en septiembre de 2021 para postularse para presidente. Es un senador que cumplió dos mandatos como congresista.

Hasta hace poco fue uno de los partidarios más acérrimos de Duterte, apoyando su guerra contra las drogas y los esfuerzos para restaurar la pena de muerte, pero su relación se ha vuelto tensa.

Ferdinand “Bongbong” Marcos Jr.

Uno de los primeros candidatos junto con el homónimo del difunto dictador, Ferdinand Marcos Jr., de 64 años, es exgobernador, congresista y senador. También conocido como Bongbong Marcos, el candidato propuso una marca de liderazgo “unificador” después de presentar su candidatura a la presidencia en octubre.

Desde que regresó a Filipinas en 1991, luego de un exilio de seis años en Hawái tras el derrocamiento de su padre, la familia Marcos ha tratado de reconstruir su imagen, que se vio manchada por el brutal régimen de ley marcial de su padre en la década de 1970 y miles de millones de dólares de riqueza saqueada.

Leni Robredo

La vicepresidenta Leni Robredo, de 56 años, es una crítica acérrima de la brutal guerra contra las drogas del presidente Rodrigo Duterte y ha prometido un gobierno que se preocupa por las personas por encima de los intereses personales.

Robredo, congresista antes de convertirse en vicepresidenta, ha sido una espina en el costado de Duterte, cuestionando su guerra contra las drogas, su apoyo a China y, recientemente, el manejo de la pandemia por Covid-19.

Si Robredo gana la presidencia, sería la tercera mujer en liderar Filipinas después de Corazón Aquino, en 1986, y Gloria Macapagal-Arroyo, en 2001.

Francisco Domagoso, Isko Moreno

El alcalde de Manila y ex galán del cine, Francisco Domagoso, creció en barrios marginales, desguazaba las sobras de comida en los restaurantes y recolectaba basura para ayudar a sus padres.

Mejor conocido por su nombre de pantalla, Isko Moreno, Domagoso, de 47 años, fue descubierto por un cazatalentos mientras asistía a un funeral. Se convirtió en un ídolo matinal, conocido por sus escenas de acción, romance y sexo.

Fue miembro del consejo de la ciudad en 1998 y vicealcalde de Manila durante tres mandatos hasta su fallida candidatura a senador en 2016. Domagoso fue elegido alcalde de la capital en 2019.

Panfilo Lacson

El primero en declarar su candidatura, Panfilo Lacson, de 73 años, es un senador y ex jefe de policía especializado en resolver crímenes de alto perfil. Este intento sigue a una candidatura presidencial fallida en 2004.

En 2010, Lacson huyó de las autoridades días antes de ser acusado como el autor intelectual de los asesinatos de un publicista y su chofer 20 años antes. Fugitivo durante más de un año, finalmente fue absuelto por la Corte Suprema. Fue el principal patrocinador de una controvertida ley antiterrorista.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×