Lanzan el Sistema Nacional de Certificación Turística en México

La Sectur creó el mecanismo para garantizar y reconocer la calidad de prestadores de servicios turísticos

Escrito por: Notimex

Certificación turística
Enrique De la Madrid

México, 16 Jul (Notimex).- Con el fin de contar con mecanismos para definir y aplicar criterios y estándares dirigidos a asegurar la calidad de prestadores de servicios turísticos, este lunes se lanzó el Sistema Nacional de Certificación Turística y se hizo la primera entrega del Distintivo Nacional de Calidad Turística a 361 empresas.

En la ceremonia, el subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo (Sectur), Salvador Sánchez Estrada, dijo que la actividad turística a nivel mundial ha experimentado un crecimiento sostenido, constituyendo una de las labores de desarrollo económico más importante para los destinos mexicanos.

De ahí que “el presidente Enrique Peña Nieto instruyó consolidar un Sistema Nacional de Certificación Turística, creada por la Sectur y la participación de los sectores público y privado. Explicó que el sistema adicionalmente integra certificaciones, sellos distintivos y reconocimientos nacionales e internacionales que se otorgan a prestadores de servicios con altos estándares de calidad.

Uno de sus objetivos es obtener un valor agregado a todas las experiencias e interacciones de los viajeros durante una visita placentera, garantizando su regreso y la atracción de nuevos mercados.

El sistema contempla 13 subsectores: agencias de viajes; alimentos y bebidas; arrendadoras de autos; campos de golf; convenciones, ferias y exposiciones; guías de turistas; hospedaje; marinas; embarcaciones turísticas; spa; transporte aéreo, transporte terrestre y destinos turísticos.

Asimismo, opera a través de la evaluación de 12 factores, 34 subfactores y aproximadamente 100 requisitos establecidos, procesos de mejora continua. También cuenta con cinco niveles de reconocimiento: Diamante, Platino, Oro, Plata y Bronce.

“Es requisito indispensable estar inscritos en el registro nacional turístico y cumplir con el marco legal y normativo aplicable para garantizar su ingreso. Con este mecanismo, los prestadores de servicio turístico, que obtengan el distintivo se distinguirán de los demás por ser altamente competitivos en el mercado.

El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, expresó que el reconocimiento es una forma de incentivar a otros prestadores de servicio para seguir esforzándose en hacer del turismo un producto de calidad mundial.

“México tiene todo para ser un país desarrollado, para lograrlo habrá que actuar como si lo fuéramos, como si viviéramos en una nación así. Pensemos lo que significó para México entrar al TLCAN, teníamos que tener calidad mundial para competir, esto nos forzó a incorporar calidad mundial al país”, refirió.

Señaló que el turismo en México vive uno de sus mejores momentos y esto no es producto de la casualidad, sino de una suma de esfuerzos de todos los actores del sector, y el reto ahora es mantenerse bien y seguir creciendo.

“Tenemos varios retos sobre los cuáles reflexionar. Sería bueno explorar posibilidades de dar certificaciones en materia de seguridad en hoteles y destinos turísticos, así como uno que diga que sabemos trabajar ante desastres naturales”, anotó.

Otro tema a explorar, indicó, es la sustentabilidad, para hacer notar que se trabaja por conservar el desarrollo y al mismo tiempo mantener el medio ambiente. También, trabajar por una derrama más pareja de los beneficios.

A su vez, el presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México, Fernando Olivera Rocha, dijo que es fundamental que todos los actores del sector se mantengan actualizados y cumplir con estándares de calidad internacional para cubrir la demanda del actual mercado.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×