FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Guerra en Ucrania deja severos daños a economía mundial: Yellen

En reuniones del FMI y Banco Mundial, Janet Yellen señala alta inflación y bajo crecimiento, además advierte que no se ha determinado precio de petróleo ruso

Janet Yellen Biden.jpg
|Crédito: Reuters
Compartir nota

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, señaló este viernes que muchos de los desafíos que enfrenta la economía mundial se derivan de la “terrible guerra en Ucrania” y la gradual recuperación de la pandemia, si bien las autoridades de política monetaria están mejorando la coordinación para enfrentarlos.

“La inflación es elevada en muchos países. El crecimiento se está desacelerando a nivel mundial. También estamos viendo oscilaciones en los flujos de capital y fuertes movimientos en los mercados financieros”, dijo Janet Yellen, en una conferencia de prensa durante las reuniones de otoño del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) en Washington.

Yellen dijo que la economía de Estados Unidos sigue siendo resistente, pero la inflación continúa estando demasiado alta y reducirla es la principal prioridad económica del Gobierno del presidente Joe Biden.

La jefa del Tesoro afirmó además que las autoridades de todo el mundo reunidas en Washington alcanzaron consensos sobre la necesidad de adoptar acciones decisivas para controlar la inflación, asegurar el suministro de energía y abordar otros desafíos.

“También estamos atentos a los efectos indirectos del ajuste macroeconómico de las economías avanzadas al resto del mundo”, sostuvo Yellen.

“Esta semana nos ha dejado mejor informados y coordinados. Estamos resueltos continuar con las tareas que debemos abordar en casa. Y estamos unidos en torno a nuestro esfuerzo colectivo para abordar nuestros desafíos compartidos”.

Janet Yellen: Aún no se determina precio de petróleo ruso

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, también indicó este viernes que aún no se había determinado el nivel exacto en dólares del precio máximo del petróleo ruso, aunque insistió en que no había sugerido que se estuviera considerando un precio en el rango de 60 dólares por barril.

Yellen indicó que había un amplio acuerdo entre los representantes de Finanzas internacionales en las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial de que Rusia debería detener su guerra en Ucrania, que está teniendo graves consecuencias negativas para la economía mundial.

La jefa del Tesoro señaló en una conferencia de prensa que el nivel exacto del límite del precio del petróleo se determinaría junto con otros países de la coalición de acuerdo con varios puntos de referencia y podría ajustarse. Todavía no se ha tomado ninguna decisión, apuntó.

Con información de Reuters

Notas