Fiscal de la CDMX presenta Plan de Política Criminal 2022

La Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, presentó ante Diputados locales, el Plan de Política Criminal y de Persecución Penal 2022.

fiscal-cdmx-politica-criminal-2022

Escrito por: Ricardo Torres

La Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, presentó ante diputados locales, el Plan de Política Criminal y de Persecución Penal 2022.

Contempla la atención de los delitos de género, los de alto impacto, la atención ciudadana y segmentar delitos que les permita obtener información para analizar fenómenos criminales.

Comenzó su informe con lo que realizado por la institución a su cargo, señaló que del periodo de 2019 a 2021 el total de delitos de alto impacto, disminuyó en un 38%; en cuanto al homicidio doloso, existe una disminución del 32.8%; también ecplicó que aumentaron las vinculaciones a proceso en 28.5%.

Aclaró que en 2020 hubo disminución en los siguientes delitos: robo de vehículo 26%; robo a negocio 22%; robo a repartidor 14%; lesiones por disparo de arma de fuego 14%; robo a casa habitación 24%, robo a bordo de microbús 15%; robo a cuentahabiente 18%; robo a transporte 13% y el secuestro con 67%.

Agregó que se han incrementado las prisiones preventivas por robo pasando del 55% en 2019 a un 79% en 2021.

Aumento de sentencias condenatorias

Entre 2020 y 2021 aumentaron las sentencias condenatorias 60.08%, pasaron de 7 mil 212 a 11 mil 545 en 2021, de ellas la de delitos de alto impacto incrementaron en un 53.8% y las de delitos de género en 110.54%, así también se elevó el cumplimiento de las órdenes de aprehensión en 39%.

Se han ejecutado más de 600 cateos en la CDMX

En materia de género, detalló que vincularon a proceso de 690 acosadores y abusadores sexuales, 90 feminicidas, 27 tratantes de personas y 260 violadores.

Ubicaron puntos de operación de células criminales en diversos lugares de la capital mexicana, han ejecutado 608 órdenes de cateo, que asegura Godoy Ramos, sextuplicó lo alcanzado en el 2018.

Uno de los objetivos es implementar la herramienta TEO

Respecto al plan establecieron 12 metas entre ellas:

Implementar el nuevo modelo de atención a usuarios en las Agencias del Ministerio Público que cuenten ya con Unidades de Atención Temprana, para recuperar la confianza de la ciudadanía.

Adecuar las instalaciones para dignificar los espacios de atención de las personas usuarias y del personal.

Implementar la aplicación denominada “TEO”, una herramienta que servirá para brindar orientación y atención ciudadana a través de Facebook, Telegram y WhatsApp, así como facilitar el reporte de actos de corrupción en las Agencias del Ministerio Público.

fiscal-cdmx-politica-criminal-delitos-2022

Incorporación al Servicio Profesional de Carrera de la Fiscalía al personal que concluya exitosamente el proceso establecido para tal fin.

Fortalecer el área encargada de investigar desaparición forzada

Consolidar la Fiscalía de Investigación en Materia de Desaparición Forzada de Personas.

Fortalecer la coordinación interinstitucional en los gabinetes de seguridad.

Los delitos de robo en sus diversas modalidades, despojo y extorsión ya no serán investigados de manera aislada sino como parte de un fenómeno criminal, auxiliándose de las unidades integradas por analistas, técnicos y expertos en la materia de su competencia, con el fin de detectar tendencias delictivas, series, víctimas, zonas, patrón delictivo, ola delictiva, producto objetivo y entorno o escenario de alto riesgo o incidencia.

Pondrán en marcha la Unidad de Supervisión General de Liquidación de Casos de la Procuraduría.

Crearán un centro de documentación y análisis de los archivos ministeriales, que se
encargará de proponer la conformación del archivo histórico de la Fiscalía General, con el objetivo de organizar, conservar, preservar, y administrar los archivos en posesión de la Fiscalía, así como averiguaciones y carpetas de investigación que resulten de relevancia histórica, social y cultural para la Ciudad de México.

Implementar el Sistema de Información Integral de Justicia, que permitirá integrar las carpetas de investigación de manera digital y dar seguimiento a los actos de investigación. Buscan llegar a papel cero en todos los trámites de la Fiscalía.

Reestructuración de la Fiscalía de Investigación Estratégica del Delito de Robo de Vehículos y Transporte

Implementar la atención inmediata en delitos de violencia familiar

El combate a la violencia familiar que requiere de una respuesta inmediata y ejemplar para evitar la impunidad y que se desate la espiral de violencia.

Finalmente dijo a los legisladores que la consolidación en la transformación de la fiscalía, requiere del respaldo de todos los legisladores en el congreso y de la ciudadanía.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×