Alumnos de la UAM vuelven a manifestarse contra la “Ley Censura”

Estudiantes de la UAM se movilizaron nuevamente, exigiendo el fin de la censura en medios digitales ante la preocupación por la libertad de expresión.

Por: Rubén Mendoza y Ollinka Méndez

Estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) han reiterado su firme oposición a la controvertida ley de telecomunicaciones, a la que denominan “ley censura”. Tal como lo hicieron previamente el 25 de abril, los alumnos se movilizaron para defender enérgicamente la libertad de expresión, argumentando que la administración gubernamental busca ejercer control sobre los medios de comunicación y las diversas plataformas digitales.

"¿Solo queda la narrativa del gobierno?": Alzan la voz contra la Ley Censura en México

Los estudiantes hablan sobre su profundo desacuerdo con cualquier intento de censura, señalando que las redes de comunicación representan una herramienta fundamental para su capacidad de manifestar sus ideas y opiniones. La comunidad estudiantil de la UAM comparte la percepción de que esta reforma en el ámbito de las telecomunicaciones constituye un ejercicio abusivo de poder por parte de las autoridades.

Estudiantes ven que foros de consulta resultan ser “simulaciones”

También manifiestan su preocupación ante lo que consideran una tendencia hacia un sistema autoritario, describiéndolo como un régimen de poder que no esperaba presenciar. Al igual que otros sectores de la sociedad, estos jóvenes universitarios perciben los foros de consulta que se están llevando a cabo en el Senado como una mera simulación. Su escepticismo radica en la creencia de que los legisladores no tomarán en consideración la opinión pública, recordando lo sucedido durante la aprobación de la reforma al Poder Judicial.

La comunidad estudiantil advirtió sobre el alto riesgo de que la implementación de esta ley derive en un abuso de poder significativo. Manifestó su profunda inquietud ante la posibilidad de que se ignoren las opiniones de expertos capaces de ofrecer perspectivas objetivas para alcanzar el mejor resultado posible. Si los foros de consulta resultan ser simulaciones, esto implicaría que su único propósito es beneficiar al gobierno, marcando el inicio de un control sobre las ideas y la labor de la prensa incluso antes de que la ley sea aprobada.

Ante este panorama, los estudiantes de la UAM no descartan la posibilidad de volver a manifestarse en las calles. Afirman con convicción que la aprobación de esta reforma representaría una condena para México, conduciéndolo hacia un sistema dictatorial donde la libertad de expresión se vería severamente restringida. Su movilización busca alertar a la sociedad sobre los peligros que, a su juicio, entraña esta legislación para el futuro del país y sus derechos fundamentales.

Otras Noticias

×
×