Hallan 10 fosas clandestinas con al menos 26 restos óseos en Colima

Localizan diez fosas clandestinas con al menos 26 restos óseos y aseguraron tres vehículos, la Fiscalía informó que analizan identidad de las víctimas.

Fosas clandestinas Tecoman Colima restos óseos
|Especial
Notas
Estados

Escrito por: Marcia Castellanos

En el municipio de Tecomán, Colima fueron localizados al menos 26 restos óseos en 10 fosas clandestinas, además se logró el aseguramiento de tres vehículos, sin embargo no se detalla si existen personas detenidas por estos hechos.

Ya se analizan los restos para poder identificar a las personas que fueron víctimas de algún delito. Apenas en diciembre del 2022 otros 22 cuerpos fueron localizados en el mismo municipio de Tecomán, Colima.

Héctor Javier Peña Meza, encargado del Despacho de la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas, adscrita a la Fiscalía General del Estado de Colima, dio a conocer mediante un video de Facebook que “se logró la intervención de personal ministerial, contando para ello con el apoyo de la tecnología y elementos caninos, logrando localizar hasta este momento 10 fosas clandestinas y la recuperación de 26 restos óseos y restos humanos”.

Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para que los expertos trabajen en su identificación y en la búsqueda de posibles evidencias que den más indicios de lo ocurrido.

La comisionada Estatal de Búsqueda de Personas, Areli Santos Alatorre, dijo en el mismo video que “conforme se vayan identificando los cuerpos se estarán canalizando con los responsables del Centro Temporal de Resguardo, ubicado en el municipio de Coquimatlán”, pionero en la identificación de personas desaparecidas en México.

Colima es uno de los estados en donde más fosas clandestinas se han encontrado, la mayoría en el municipio de Tecomán, cercano a Michoacán.

Se realizan búsquedas en Colima

Peña Meza aseguró: “Comprendemos el dolor, la desesperación y a incertidumbre de las familias de quienes buscan a un ser querido, por ello realizamos acciones permanentes de investigación y búsqueda con el objetivo de encontrar soluciones”.

Y refirió que además de los operativos continuos y permanentes se han establecido canales de comunicación directos con los colectivos y familiares de las víctimas para mantenerlos informados de las acciones que se realizan en torno a la investigación, la búsqueda y los procesos de identificación.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×