Estas son las primeras imágenes de la Luna de la nave japonesa que se quedó sin energía al aterrizar

El alunizaje de la sonda fue un éxito en términos de precisión, pero un fracaso en términos de funcionalidad; aquí las primeras imágenes de la Luna por la nave.

FOTOS-Primeras-imágenes-de-la-Luna-de-la-nave-japonesa-que-se-quedó-sin-energía-al-aterrizar
El alunizaje de la sonda fue un éxito en términos de precisión, pero un fracaso en términos de funcionalidad; aquí las primeras imágenes de la Luna por la nave.|Unplash

Escrito por: Ollinka Méndez

La sonda SLIM, enviada por Japón, logró aterrizar en la Luna el 19 de enero de 2024, convirtiéndose en el quinto país en hacerlo. Sin embargo, el módulo de aterrizaje se volcó durante el descenso, quedando con los propulsores mirando hacia arriba y los paneles solares volcados hacia un lateral; y de ahí es que salen las primeras imágenes.

Esta posición (bocabajo) imposibilitó que los paneles solares generaran energía, lo que dejó a la sonda sin poder operar. La nave solo pudo enviar datos durante unas horas, antes de apagarse para conservar la energía restante.

Primeras fotos de la Luna captadas por la nave japonesa

Los ingenieros de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) creen que uno de los dos motores principales del módulo de aterrizaje falló durante la fase final del descenso. Esto provocó que la sonda se desplazara 55 metros de su objetivo y volcara.

A pesar del fracaso de la misión, JAXA considera que el alunizaje de SLIM fue un éxito parcial. La sonda pudo demostrar que su sistema de aterrizaje, alimentado con inteligencia artificial, es capaz de aterrizar con precisión en la Luna.

En lo que va de siglo XXI, solo tres naciones han logrado un aterrizaje suave en la Luna: China, en tres ocasiones, la India, el pasado agosto, y Japón, el viernes. El alunizaje de SLIM es un hito importante para la exploración espacial japonesa. La sonda demostró que Japón tiene la capacidad de enviar misiones a la Luna con éxito.

En el caso de SLIM, el fallo de un motor principal provocó que la sonda se volcara y quedara sin poder operar. Esto es un recordatorio de que, incluso las misiones más cuidadosamente planificadas, pueden verse afectadas por factores imprevistos.

A pesar del fracaso de la misión, JAXA considera que el alunizaje de SLIM fue un éxito parcial. La sonda pudo demostrar que su sistema de aterrizaje es capaz de aterrizar con precisión en la Luna. Esto es una importante contribución a la exploración espacial, ya que permitirá realizar misiones más seguras y eficientes.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×