Durante la tarde de este domingo 8 de enero, el Metro CDMX anunció como nuevo subdirector a Francisco Echavarri Hernández, Ingeniero Industrial por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y Maestro en Inginiería por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien asumirá el cargo tras el grave accidente en la Línea 3 el pasado sábado.
A través de la red de comunicación del Metro CDMX, Francisco Echeverri fue anunciado y presumieron sus 35 años al interior del Metro de la Ciudad de México, tanto en áreas de operación, como transportación y coordinación de proyectos.
De igual forma destacaron su participación como Gerente de Operación de Alstom Panamá, empresa centroamericana dedicada al sector de Infraestructura y Energía Eléctrica, además de su rol como asesor en empresas de consultoría internacional en ingeniería y sistemas subterráneos, por lo que toma el puesto de Alberto García Lúcio, destituido en las primeras horas de este domingo.
#TarjetaInformativa pic.twitter.com/PSZgb3MWMI
— MetroCDMX (@MetroCDMX) January 8, 2023
Esta designación se anuncia como respuesta al grave accidente que sacudió al Metro de la CDMX durante la mañana del sábado 7 de enero, concretamente en la Línea 3 entre las estaciones Potrero - La Raza y que dejó como saldo 106 heridos, de los cuales 22 continúan hospitalizados; además de una persona muerta al momento del comunicado.
¿Quién es el nuevo subdirector del Metro, Francisco Echavarri Hernández?
A través del sistema de Transparencia, el Metro de la CDMX comparte información sobre el perfil del nuevo subdirector del Metro, Francisco Echavarri Hernández, quien antes de asumir este cargo se desempeñó como Asesor Externo en distintos proyectos de Ejecución y Control de Obras S.A. de C.V.; además de su experiencia como Gerente de Operación en Alstom Panamá, donde coordinó aspectos energéticos, eléctricos, de transportación y políticos de la empresa centroamericana.
De acuerdo con el último PDF compartido por Transparencia CDMX, en su experiencia laboral al interior del Metro destaca su labor entre 2008 y 2014 como:
- Coordinador de Transportación de Línea A
- Coordinación de Transportación de Línea 12.
- Representante Técnico del STC ante la PMDF de Transportación de Línea 12
- Coordinador de Proyectos
En su perfil profesional de LinkedIn, su experiencia dentro del Metro CDMX se extiende hasta 2017 como Coordinador de Proyectos, entre los que sobre sale: “la oportunidad y la experiencia de haber arrancado operativamente la Línea 12 de Tláhuac a Mixcoac revisando y evaluando el proyecto ejecutivo en el ámbito operativo”.
De igual forma, respecto a su labor dentro de la Línea 12 junto con la empresa Alstom Panamá, afirmó participar y coordinar “las pruebas de puesta a punto de los sistemas electromecánicos de la Línea 12 conjuntamente con los técnicos e ingenieros de la empresa Alstom tanto en Paris, Francia como en la Ciudad de México antes, durante y posterior de iniciar la operación el 30 de octubre del 2012".