Cerca de mil migrantes de diversas nacionalidades de Centroamérica se concentraron en el Parque Bicentenario de Tapachula, Chiapas a esperar el arranque del viaje a la frontera norte.
| Pedro Gerardo López
Cuando el contingente avanzó por la carretera costera, ya eran cerca de 2 mil migrantes los que la integraban.
| Pedro Gerardo López
Caminaron 8 kilómetros hasta que encontraron la primer barrera de las autoridades.
| Pedro Gerardo López
Aprovechando el número, lograron romper el cerco de la Guardia Nacional, Policía Estatal y Migración.
| Pedro Gerardo López
Tras el encontronazo, el contingente se reagrupó y caminaron 6 kilómetros hasta el ejido Álvaro Obregón en donde pasaron su primera noche.
| Pedro Gerardo López
El domingo 24 de octubre, levantaron el campamento y reiniciaron la marcha. Caminaron 11 kilómetros, festejando su llegada a la garita migratoria de Huehuetán.
| Pedro Gerardo López
El 25 de octubre, avanzaron muy temprano hacia el municipio de Huixtla. Debían recorrer 18 kilómetros.
| Pedro Gerardo López
El contingente de más de 2 mil personas, está integrado principalmente por niños, mujeres y personas con discapacidad, lo que hace más lento su trayecto.
| Pedro Gerardo López
La Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración comenzaron a detener a los migrantes que se adelantaban o se quedaban retrasados.
| Pedro Gerardo López
Luego de casi nueve horas, en medio de un aguacero, llegaron al municipio de Huixtla.
| Pedro Gerardo López
Agotados por el trayecto de 18 kilómetros, el 26 de octubre, prefirieron descansar en Huixtla y recobrar fuerzas para seguir el viaje.
| Pedro Gerardo López
Tras un día completo de descanso en Huixtla, la caravana migrante reanudó su caminata con rumbo al municipio de Escuintla, Chiapas.
| Pedro Gerardo López
La travesía del quinto día les llevó 10 horas, pero solo pudieron llegar al municipio de Villa Comaltitlán.
| Pedro Gerardo López
La caravana migrante logró llegar a Escuintla el jueves 28 de octubre. Prefirieron no avanzar hacia Mapastepec ya que el viaje sería de casi 40 kilómetros.
| Pedro Gerardo López
Día 7 del viaje, la caravana migrante rechaza el ofrecimiento del Gobierno mexicano de ser enviados a otros Estados de la República.
| Pedro Gerardo López
Abandonan el municipio de Escuintla para avanzar 14 kilómetros hasta el poblado de Tlapa.
| Pedro Gerardo López
En el día 8 de su travesía, la caravana migrante decidió viajar de noche. Llegaron al poblado de Cuilapa, municipio de Acapetahua.
| Pedro Gerardo López
La caravana migrante detuvo su marcha el día 9 en Mapastepec. Más de 60 mujeres embarazadas y cerca de mil menores enfermaron.
| Pedro Gerardo López
La madrugada del martes 2 de diciembre, retomaron su marcha de 18 kilómetros por la carretera que los llevaría al municipio de Pijijiapan.
| Pedro Gerardo López
Después de poco más de 10 horas caminando, los migrantes llegaron al municipio de Pijijiapan en el día 11 de trayecto. Brigadas médicas atendieron a los menores que continúan enfermos.
| Pedro Gerardo López
Decidieron descansar todo un día en Pijijiapan mientras eran atendidos por golpes de calor.
| Pedro Gerardo López
En medio del drama migratorio, nació Keby quien pesó tres kilos; el primer nacimiento de las más de 60 mujeres que integran el contingente.
| Pedro Gerardo López
La caravana no viajó el miércoles 3 de diciembre, 25 niños enfermos fueron trasladados a una clínica para ser atendidos. En ninguno de los casos se confirmó dengue o Covid-19.
| Pedro Gerardo López
El jueves 04 de diciembre salieron de Pijijiapan con rumbo a Tonalá. Avanzarían más de 70 kilómetros, pero en el poblado Romeo Urbina se enfrentaron con elementos de la Guarda Nacional quienes intentaron bloquearles el paso.
| Pedro Gerardo López
Una mujer perteneciente a la Guardia Nacional fue derribada, rodeada y golpeada.
| Pedro Gerardo López
La Guardia Nacional informó que fueron cinco de sus elementos los que resultaron lesionados por los migrantes.
| Pedro Gerardo López
Por la tarde, la caravana se reagrupó y viajó al municipio de Tonalá a bordo de camiones de carga.
| Pedro Gerardo López
El viernes 05 de diciembre, la caravana salió por la parte del municipio de Tonalá. Avanzarían 18 kilómetros hasta el municipio de Arriaga.
| Pedro Gerardo López
Elementos de la Guardia Nacional y Migración montaron un operativo para establecer diálogo, pero los migrantes siguieron su camino.
| Pedro Gerardo López
La caravana salió del municipio de Arriaga con dirección hacia Tuxtla Gutiérrez el sábado 6. Autoridades cerraron la circulación en la autopista para evitar que abordaran camiones o tráilers.
| Pedro Gerardo López
Al ver frustrado el paso, decidieron cambiar el rumbo hacia el Estado de Oaxaca.
| Pedro Gerardo López
16 días le tomó a la caravana migrante llegar a los límites de Chiapas y Oaxaca. Viajaron más de 300 kilómetros. El domingo 07 descansanron en el poblado oaxaqueño de Los Corazones.
| Pedro Gerardo López
La caravana migrante, ya en territorio oaxaqueño, siguió su camino. El lunes llegó al municipio de Chahuites. 30 migrantes aceptaron la visa humanitaria y fueron trasladados a la garita de Tapanatepec.
| Ramón Bragaña
Para el martes 09 de diciembre ya habían recorrido más de 40 kilómetros. Agotados, descansaron en el parque central de San Pedro Tapanatepec.
| Ramón Bragaña
Al día 19 de su viaje, 750 migrantes solicitaron la visa humanitaria y fueron trasladados por elementos de Migración a dos garitas: la de Santa María Huatulco y la ubicada en la capital de Oaxaca.
| Ramón Bragaña