Rodeado de lujos, en una residencia de un exclusivo fraccionamiento del Barrio Mariano Roque, cerca de Asunción, Paraguay, Hernán Bermúdez Requena, “El comandante H”, vivió durante los 7 meses que fue fugitivo de la justicia mexicana.
El presunto líder de “La Barredora”, la organización criminal dedicada al narcotráfico, extorsiones, trata de migrantes y hasta el robo de combustible, contó con recursos para esconderse en una casa que hasta alberca tenía.
Al momento de su captura tenía en su poder fajos de billetes, joyas, no faltaban vinos, juegos de mesa para matar el tiempo. Su esposa vivía con él desde mayo pasado, la pareja contaba hasta con servicio doméstico.
Bermúdez Requena al parecer recibió el pitazo a tiempo para huir, la orden de captura en su contra por crimen organizado se emitió en febrero pasado desde ese mes vivía en Paraguay.
“El Abuelo” recorrió varios países para evitar orden de captura
De acuerdo con labores de inteligencia, el también llamado “El Abuelo” salió de México en un avión hacia Panamá, de ahí voló a Río de Janeiro, Brasil. La fuga siguió por carretera, hasta Foz de Iguazú, la zona fronteriza, para entrar de forma ilegal a Paraguay, donde viajó hasta Asunción.
“El Abuelo” encabeza red criminal
Las autoridades investigan quién le dio apoyo logístico en Paraguay, que le permitió esconderse 7 meses a todo lujo. En México, Bermúdez Requena también tejió una red de complicidades que le permitió operar con toda impunidad, con el cargo de secretario de seguridad pública hizo posible que la barredora se apodera de Tabasco, cuando Adán Augusto López era gobernador.
De nada importó que desde 2021 existieran reportes de inteligencia militar que alertaron sobre las presuntas actividades criminales del jefe policiaco asociado con el Cártel Jalisco Nueva Generación, Bermúdez Requena y sus cómplices lo mismo traficaban drogas que migrantes, entraron al negocio del robo de combustible
El reporte militar de 2021 revela que “La Barredora” planeó extraer 38 millones de litros de combustible de un barco que estaba por llegar al puerto de Dos Bocas, sus presuntos cómplices también tenían puestos claves en la policía e hicieron crecer el negocio criminal.
José del Carmen Castillo Ramírez, alias “La Rana”, desde 2019 era el comisionado de la policía estatal tabasqueña y en 2024 se volvió encargado del despacho de la secretaría de seguridad. El otro es Arturo Leyva Ávalos, “El León”. En noviembre de 2021 lo nombraron director general de la policía estatal y Bermúdez Requena le tomó protesta, pero estos son solo algunos nombres de los posibles implicados en la red de corrupción que tejió “El Comandante H”, ahora con su captura, se abre la posibilidad de que se atreva a declarar sobre todos sus cómplices, a todos los niveles.