Para este martes 5 de agosto de 2025, las autoridades ambientales confirmaron que no se activará el Doble Hoy No Circula en la Ciudad de México (CDMX) y Estado de México (Edomex).
Si tienes planeado usar tu vehículo, es importante que conozcas las restricciones cuando el programa opera con normalidad, así como las placas que deben quedarse en casa.
Calendario del Hoy No Circula: ¿Cómo opera los martes?
Como parte del programa Hoy No Circula, este martes no podrán circular los vehículos con las siguientes características:
- Engomado rosa
- Terminación de placas 7 y 8
- Holograma 1 o 2
Esto aplica para vehículos con placas tanto de CDMX como de la entidad mexiquense. Además, los autos foráneos, ya sean de Morelos, Jalisco, Chiapas, etcétera, también están sujetos a esta restricción.

¿Por qué no cambia el Hoy No Circula?
Por lo regular, el calendario base del programa Hoy No Circula se mantiene constante, es decir, los colores y días asignados no cambian, a menos de que autoridades capitalinas lo consideren necesario, por ejemplo:
- Contingencia ambiental: Cuando la calidad del aire es muy mala, la CAMe (Comisión Ambiental de la Megalópolis) puede modificar temporalmente el calendario, restringiendo la circulación incluso a autos que normalmente sí podrían circular.
- Doble Hoy No Circula: En caso de que se active la Fase 2 de contingencia ambiental, diversos vehículos y motocicletas deben suspender su circulación, incluyendo aquellos con placas foráneas.
- Fines de semana: El programa no aplica los domingos.
A partir del 1 de julio entrará en vigor el Programa "Hoy No Circula", para las zonas del Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco.
— Gobierno del Estado de México (@Edomex) July 1, 2025
En el #EstadoDeMéxico trabajamos para mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones contaminantes en diferentes municipios mexiquenses. pic.twitter.com/nvjh9kArNZ
¿Cuánto tengo qué pagar si no respeto el Hoy No Circula?
Las restricciones tienen como propósito principal reducir los niveles de contaminación ambiental en las 16 alcaldías de la CDMX y en municipios de Edomex, incluyendo el Valle de Toluca.
En caso de no respetarlo, se impondrá una multa por incumplimiento, que oscila entre 20 y 30 UMAS (Unidad de Medida y Actualización), lo que equivale a un monto de 2,264 a 3,394 pesos en 2025.
¡Sin pretextos! Las sanciones aplican sin importar si el conductor asegura desconocer la restricción. Por ello, es importante verificar diariamente las disposiciones oficiales.