Así opera el huachicol de agua en Hidalgo; afecta a 20 colonias

El huachicol de agua es mucho mayor que lo detectado en un fraccionamiento en Pachuca, Hidalgo; se calculan miles de afectados en decenas de colonias.

huachicol agua Hidalgo colonias
|FIA
Notas
Estados

Escrito por: Leonardo Herrera / Azteca Hidalgo

El huachicol es una bebida alcohólica adulterada, pero también se usa para nombrar al combustible, gasolina o diésel, adulterado o robado. Pero esta palabra se aplica también a lo que está pasando en Hidalgo con el robo de agua, en donde se han detectado miles de tomas clandestinas de que han dejado sin este líquido a decenas de colonias.

Las personas que se dedican a la actividad ilícita de robar y adulterar combustible, bebidas alcohólicas y también agua en México se conocen como huachicoleros y ya operan de esta forma en Hidalgo.

Las pipas se recargan una y otra vez, en videos que circulan en redes sociales se ve cómo riegan terrenos con el agua potable que habían cargado en carros cisterna, aunque todo parece normal, usaban agua robada.

Un equipo estaba colocado a una toma clandestina en un predio ubicado al sur de Pachuca, sacaban de manera ilícita hasta 10 mil litros cada media hora.

El lugar se encuentra en el Fraccionamiento Chavarría donde hallaron otras 430 tomas clandestinas.

Rafael Gómez Juárez, director de Operación Hidráulica explica que fue a través de “una denuncia ciudadana que se detectó una garza (llave especial) que no tenía permiso de la Comisión para poder extraer el agua de la línea y poder cargar a las pipas”.

Pero el huachicoleo de agua es mucho mayor que lo detectado en este lugar.

Detectan miles de tomas clandestinas en Pachuca

Los cálculos arrojan 47 mil tomas clandestinas en Pachuca y su zona metropolitana.

El robo de agua es la segunda causa de desabasto, deja pérdidas incalculables, afecta a 10 mil tomas y al menos 20 colonias tienen afectaciones.

Solo para tener una idea: La cantidad de agua que se roban equivale a llenar una alberca olímpica dos veces, es decir, más de seis millones de litros de agua, misma cantidad con la que se regularizaría el déficit que hoy afecta a 100 mil habitantes.

A diferencia del huachicoleo de gasolina, en el del agua hay dos consecuencias, la primeara es de tipo económica al robar el agua y no pagar el servicio, pero el impacto mayor de este delito, es en las calles, porque el agua de tomas ilegales deja de llegar a quienes sí la pagan y esto ha agudizado una crisis que se vive hoy en las calles y que se busca atacar con el abasto de pipas.

Ante este panorama, el director de Operación Hidráulica pide el apoyo a los ciudadanos:

“Que nos puedan notificar cuando tengamos una toma clandestina eso no nada más ayuda la Comisión si no ayuda a los propios vecinos para que tengan el suministro y la presión suficiente en sus colonias”, indicó.

En tanto, se han desactivado dos mil 800 tomas clandestinas y algunas incluyen comercios, escuelas, hoteles y hasta constructoras.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×