¡Visitó Guanajuato! La historia poco conocida del Papa León XIV en México

Antes de ser Papa, Robert Prevost visitó Guanajuato como líder agustino. Descubre su historia en Moroleón y Uriangato. Te contamos cómo vivió su misión en México.

Videos
Estados

Por: Jennifer García - Wenceslao Martínez

Pocos imaginarían que antes de convertirse en el máximo líder de la Iglesia Católica, Robert Prevost, hoy conocido como el Papa León XIV, ya había trazado una historia cercana con Guanajuato, México. Durante su etapa como Prior General de la Orden de San Agustín, este ahora pontífice visitó varias comunidades de la región sur del estado, estableciendo lazos profundos con feligreses, templos históricos y miembros de su congregación.

Uno de los testimonios más emotivos sobre su paso por Guanajuato proviene de José Alfonso López, miembro de la misma orden religiosa, quien recuerda con afecto y admiración los encuentros personales que tuvo con quien hoy lidera al Vaticano.

El paso de Robert Prevost por tierras guanajuatenses

En el año 2010, cuando Robert Prevost aún ejercía como Prior General de los Agustinos, realizó una visita pastoral por diversos municipios de Guanajuato. Durante ese recorrido, estuvo en lugares como Moroleón, Uriangato, Salamanca, Yuriria y la capital del estado, donde compartió su visión sobre el papel transformador de los jóvenes en la Iglesia.

“Nos decía que los jóvenes no solo eran el futuro, sino la esperanza de la Iglesia viva, la renovación activa”, recuerda José Alfonso, quien en aquel entonces lo acompañó en varias de esas visitas. A través de sus palabras, se notaba un mensaje claro: inspirar a las nuevas generaciones a vivir la fe con autenticidad, compromiso y alegría.

Los templos que visitó en México el hoy Papa León XIV

Durante su estancia en el sur de Guanajuato, Robert Prevost recorrió templos emblemáticos como el Santuario del Señor de Esquipulitas, el templo de San Miguel Arcángel y el Sagrado Corazón de Jesús, todos en Uriangato. También visitó el exconvento de Yuriria, reconocido por su riqueza arquitectónica e histórica, así como otros espacios religiosos en Salamanca y Moroleón.

Para muchos fieles, estas visitas no solo fueron encuentros formales; significaron momentos de cercanía y espiritualidad. Su forma sencilla y humilde de dirigirse a las personas dejó huellas imborrables.

¿Cómo era el Papa León XIV?

José Alfonso López narra con emoción la relación personal que sostuvo con el entonces Prior. “Tuve el privilegio de confesarme con él. Era una persona muy humana, muy humilde. Le escribí un mensaje cuando se hablaba de la posibilidad de que fuera elegido Papa. Le dije: ‘vas a ser electo Papa’ y él respondió: ‘espero que no, porque es un cargo muy fuerte, pero si el Espíritu Santo lo decide, adelante’”, rememora.

El día que fue anunciado como Papa León XIV, José repicó las campanas del santuario donde servía, con lágrimas en los ojos. “Fue un honor anunciar su nombre”, afirma con voz quebrada por la emoción.

Guanajuato, parte del camino espiritual del nuevo Papa

Ahora, desde el Vaticano, el Papa León XIV lleva una responsabilidad enorme sobre sus hombros. Sin embargo, para quienes lo conocieron en México, especialmente en Guanajuato, sigue siendo esa figura humilde y cercana que caminó entre ellos. José Alfonso aún espera que, si en algún momento el Papa visita México en un viaje apostólico, no olvide su paso por los templos y comunidades que lo acogieron en tierras guanajuatenses.

“Si viene, sabrá perfectamente a dónde está llegando. Tiene memoria de lo que vivió aquí”, asegura José.

Otras Noticias

×