Se condornarán impuestos al predial y sobre nóminas en la CDMX

En la Gaceta Oficial de la CDMX se publicaron las resoluciones que permitirán otorgar beneficios fiscales para el pago del predial y del impuesto sobre nóminas.

predial 2022 CDMX cómo pagar
|Twitter @Finanzas_CDMX

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Ciudad de México. Con el objetivo de acelerar la reactivación económica de la CDMX, se publicaron resoluciones que permitirán otorgar los beneficios fiscales para el pago del impuesto del predial y el impuesto sobre nóminas en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

La primera resolución tiene como fin otorgar beneficios fiscales relativos al pago del impuesto del predial, a partir del segundo bimestre del ejercicio fiscal 2022 a favor de los contribuyentes de 58 años de edad o más, sin ingresos fijos y de escasos recursos, que sean propietarios de suelos y de construcciones adheridas a él, siempre que el inmueble y su valor catastral no exceda de 2 millones 323 mil 474 pesos, a efecto de que únicamente se pague la cuota de 55 pesos bimestrales.

El beneficio se podrá solicitar de manera electrónica ingresando con su “Llave CDMX” en la plataforma del gobierno de la Ciudad de México.

Los beneficios también serán aplicables a favor de cónyugues supervivientes del propietario que sean mayores de 58 años, sin ingresos fijos y de escasos recursos, cuyo cónyugue fallecido aparezca en el padrón del impuesto predial como propietario del inmueble de uso habitacional.

Condonación del impuesto sobre nóminas

Debido a la pandemia por Covid-19, las micro y pequeñas empresas fueron las que más resintieron el impacto económico del cierre de actividades, por lo que se condonará el 100 por ciento del pago del impuesto sobre nóminas, esto durante los tres primeros meses a partir de la constitución o inicio de actividades de una micro o pequeña empresa.

Para la obtención de la excepción de pago, los contribuyentes deberán registrase en el Padrón de Nóminas de la Ciudad de México, así como realizar la declaración correspondiente a través del Sistema de Administración de Contribuyentes.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×