Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron la tarde del domingo a Salvador González Guerrero en Chihuahua; se trata del delegado estatal del Instituto Nacional de Migración (Inami), por quien se giró una orden de aprehensión tras el incendio del 27 de marzo que provocó la muerte de 40 migrantes en la estación migratoria de Ciudad Juárez.
El contralmirante estuvo presente durante la repatriación de 23 cuerpos de migrantes guatemaltecos y hondureños en el aeropuerto internacional “Abraham González” de Ciudad Juárez, Chihuahua.
Este lunes se realiza la audiencia del delegado del Inami detenido ayer en un restaurante al sur de Ciudad Juárez, y con él ya suman nueve los detenidos por el caso; se espera la resolución de su situación jurídica.
El Registro Nacional de Detenciones señala que González Guerrero fue detenido en Ciudad Juárez, Chihuahua, y que estaba siendo trasladado.
Delegado del Inami tenía suspensión provisional
González Guerrero obtuvo una suspensión provisional contra la orden de aprehensión en su contra tras el incendio del centro migratorio de Ciudad Juárez, que causó la muerte de 40 hombres.
Fue la jueza del Séptimo Distrito de Chihuahua quien concedió la suspensión provisional contra la orden de aprehensión que tenía el contralmirante Salvador González. Sin embargo, la misma no aplica para los delitos que merecen prisión preventiva oficiosa, como lo es homicidio, por el que es acusado.
El jueves pasado, las autoridades informaron sobre la detención de otros tres funcionarios del Inami por el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez.
El primer detenido fue de Eduardo Apodaca Magallanes, jefe de departamento de recursos materiales en la oficina de representación del Inami en Chihuahua. Posteriormente se dio a conocer sobre el arresto del coordinador del Grupo Beta de Protección a Migrantes, Juan Carlos Meza Cumplido.
También fue detenida Cecilia Rivera Tena, funcionaria del departamento de Operación, Seguridad y era custodia del Inami, ella fue aprehendida en el municipio de Ascención, en la colonia Puerto Palomas.
Garduño citado para el 21 de abril
Por este incendio, también el titular del Inami, Francisco Garduño, está citado para el próximo 21 de abril a la audiencia inicial en su contra.
Garduño habría incurrido en presuntas conductas delictivas al incumplir con sus obligaciones de “vigilar, proteger y dar seguridad a las personas e instalaciones a su cargo”.
La noche del pasado 27 de marzo se suscitó un incendio en una estancia migratoria en el estado de Chihuahua, por el que se reportó la muerte de 40 migrantes y 28 lesionados más.
Sobre los migrantes, el Gobierno del estado, a través de la de la Coordinadora de las Oficialías del Registro Civil de Ciudad Juárez, ha informado que su proceso de repatriación concluyó el sábado.
De acuerdo con organizaciones civiles, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.